• Editorial
  • Noticias
    • Artículos / Reportajes / Entrevistas
    • Abya Yala
    • Internacional
  • Comunicados
  • Actividades
  • Programas
    • Podcasts
    • Estudio Virtual
  • Contacto
  • Apóyanos
  • MeRKadito
https://radio.latina.red/radiokurruf.mp3
Inician campaña de recolección de firmas en apoyo y justicia para Carmen Tiupul, mujer indígena perseguida y criminalizada por el Estado ecuatoriano

Inician campaña de recolección de firmas en apoyo y justicia para Carmen Tiupul, mujer indígena perseguida y criminalizada por el Estado ecuatoriano

8 / Sep / 2021 | Abya Yala

04/09/2021.- Las mujeres indígenas de distintos territorios de Latinoamérica, Abya Yala, abajo firmantes, declaramos nuestro más absoluto rechazo y condena contra la criminalización y persecución del proceso judicial que la República del Ecuador, lleva contra nuestra...
[Escucha y Descarga] Latinoamérica Rompe el Cerco semanario #63 Noticias que liberan

[Escucha y Descarga] Latinoamérica Rompe el Cerco semanario #63 Noticias que liberan

7 / Sep / 2021 | Programas

SEMANARIO DE NOTICIAS de LATINOAMÉRICA ROMPE EL CERCO Programa N° 63 | 5ta temporada Territorios: #puelmapu #Panamá #México #Ecuador #Venezuela #Brasil*Río Santa María se declaró patrimonio natural en Panamá*Consejo Autónomo en Defensa del Agua de Mexquititlan...
[Comunicado] Comunidades Wenteche en recuperación ante la desaparición de nuestro hermano José Acuña Quinchaleo

[Comunicado] Comunidades Wenteche en recuperación ante la desaparición de nuestro hermano José Acuña Quinchaleo

6 / Sep / 2021 | Comunicados

El miércoles 18 de agosto de este año, desaparece nuestro hermano y comunero mapuche José Acuña Quinchaleo, desde el Fundo Santa Isabel “del” abogado Héctor Rodríguez Zamorano, predio que legal e históricamente pertenece al lof José Miguel Catricura, bajo Título de...
[Escucha y Descarga] Cadenazo Radial Internacional a cinco años del femicidio de Macarena Valdés Muñoz

[Escucha y Descarga] Cadenazo Radial Internacional a cinco años del femicidio de Macarena Valdés Muñoz

1 / Sep / 2021 | Programas

En este año 2021 nuevamente resuena en distintos territorios el grito y exigencia de justicia para Macarena Valdés Muñoz Yem. Y como cada año las radios y medios libres nos organizamos para difundir sobre este macabro caso de femicidio y sicariato empresarial....
[Comunicado Público] «Taiñ weychafeyem petü mongelegün taiñ weychan mew / todos/as los caídos en agosto viven en nuestra lucha»

[Comunicado Público] «Taiñ weychafeyem petü mongelegün taiñ weychan mew / todos/as los caídos en agosto viven en nuestra lucha»

1 / Sep / 2021 | Comunicados

Comunicado Público A nuestro pueblo nación mapuche y a los no mapuche que solidarizan con nuestra digna y justa lucha declaramos lo siguiente: Esta noche interrumpimos el tránsito en Avenida Las Encinas con Uruguay, acción en repudio a la política colonial y represiva...
A 16 años sin José Huenante: muestra presencial y virtual de “La lluvia fue testigo”

A 16 años sin José Huenante: muestra presencial y virtual de “La lluvia fue testigo”

1 / Sep / 2021 | Actividades

Cine en tu ruka de Ficwallmapu se suma a las conmemoraciones por José Huenante, adolescente mapuche desaparecido a sus 16 años, con la muestra del documental “La lluvia fue testigo” dirigido por Nicolás Soto Guerra. Como invitada al diálogo estará Cecilia Huenante,...
Fiscalía de Osorno decide no continuar persecución en contra de Machi Millaray Huichalaf por manifestación pacífica en oficinas de Statkraf

Fiscalía de Osorno decide no continuar persecución en contra de Machi Millaray Huichalaf por manifestación pacífica en oficinas de Statkraf

31 / Ago / 2021 | Noticias

Osorno, lunes 30 de agosto.- La fiscal María Angélica de Miguel Jara comunico a los imputados por Usurpación No violenta de las dependencias de la oficinas de la empresa Hidroeléctrica Statkraf que abandonará la persecución penal. Los hechos acontecidos durante el año...

Se estrenará documental sobre las amenazas de la explotación de Litio en el Salar de Maricunga de Copiapó

30 / Ago / 2021 | Actividades

Por OLCA, OCMAL y RESUMEN  El documental «Maricunga: ecosistema amenazado por la minería del litio» es una pieza audiovisual que retrata los impactos socioambientales negativos de la minería del oro y el litio en Copiapó.  El documental tiene su centro en...
[Comunicado] Ante grave hecho e intento de homicidio a Cristóbal Catrio Ñancuan

[Comunicado] Ante grave hecho e intento de homicidio a Cristóbal Catrio Ñancuan

24 / Ago / 2021 | Comunicados

COMUNICADO PÚBLICO La familia Catrio Ñancuan comunica a la opinión pública mapuche, nacional e internacional lo siguiente: ANTE GRAVE HECHO E INTENTO DE HOMICIDIO A CRISTÓBAL CATRIO ÑANCUAN. 1.-Con fecha 21/08/2021 a las 12:30 aproximadamente de la tarde, Cristóbal se...
Cadenazo Radial Internacional Multiterritorial  «Todas las Voces Todos Los Territorios». A 5 años de impunidad en el femicidio empresarial contra Macarena Valdés Muñoz Yem

Cadenazo Radial Internacional Multiterritorial «Todas las Voces Todos Los Territorios». A 5 años de impunidad en el femicidio empresarial contra Macarena Valdés Muñoz Yem

15 / Ago / 2021 | Actividades

Los Medios Libres de Wallmapu, sumados a la Coordinadora Justicia Para Macarena, les convocan a un nuevo Cadenazo Radial para amplificar las voces de Abya Yala y el mundo contra el sicariato empresarial, en cada rincón del planeta donde son asesinadas quienes...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • Asociaciones y comunidades Mapuche de Puerto Varas, Llanquihue y Frutillar manifestan por unanimidad el rechazo al «nuevo sistema de tierras»
  • Comunicado Módulo Comuneros C.C.P. Temuco en apoyo a José Arzola Millalen
  • Preso político Mapuche José Arzola Millalen inicia huelga de hambre líquida exigiendo juicio justo
  • Situación Presos Políticos Mapuche-Cam (Caso Lautaro)
  • Asamblea Textil del Elqui y Arpilleristas de Angachilla en defensa del humedal Angachilla y la vida

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016

Categorías

  • Abya Yala
  • Actividades
  • Artículos / Reportajes / Entrevistas
  • Comunicados
  • Derechos Humanos
  • Estado de Rebeldía
  • Internacional
  • Noticias
  • Programas
  • Puelmapu
  • Territorio Mapuche
CÓMO APOYARNOS
EscuchA EN LA APP PARA mÓviles (android)

Radio Kvrruf se escucha en el servidor autónomo de Numerica Latina Red

Lincencia de Producción de Pares

COMPARTE Y DIFUNDE MEDIOS LIBRES

Información liberada bajo la Licencia de Producción de Pares. Puedes compartirla, usarla y difundirla, siempre y cuando no sea con fines comerciales (salvo para la auto-gestión).