• Editorial
  • Noticias
    • Artículos / Reportajes / Entrevistas
    • Abya Yala
    • Internacional
  • Comunicados
  • Actividades
  • Programas
    • Podcasts
    • Estudio Virtual
  • Contacto
  • Apóyanos
  • MeRKadito
https://radio.latina.red/radiokurruf.mp3
[Audio] Hijos y Madres del Silencio en Temuko: «1000 niñxs mapuche fueron robados en dictadura»

[Audio] Hijos y Madres del Silencio en Temuko: «1000 niñxs mapuche fueron robados en dictadura»

11 / Ene / 2019 | Actividades, Derechos Humanos, Noticias

Temuko, 11 de enero 2019.- Durante esta tarde se llevó a cabo en la Universidad de la Frontera una reunión ampliada junto a la agrupación «Hijos y Madres del Silencio», organización ciudadana que ha venido denunciando y develando los robos de niños y niñas en...
Autoconvocatoria, Koyagtun Mapuche de Koz koz 2019 (Parlamento mapuche) 18, 19 y 20 de enero

Autoconvocatoria, Koyagtun Mapuche de Koz koz 2019 (Parlamento mapuche) 18, 19 y 20 de enero

9 / Ene / 2019 | Actividades, Noticias

El Koyagtun Mapunche de Koz koz, reestablece una práctica ancestral del pueblo mapuche, como instancia de ordenamiento sociopolítico y toma de decisiones respecto a la proyección de nuestro pueblo.Desde sus inicios y como parte de sus resoluciones en el año 2007, el...
[Video+Audio] Temuko: Se lanza Kiñewkuleiñ circuito artístico del Wallmapu

[Video+Audio] Temuko: Se lanza Kiñewkuleiñ circuito artístico del Wallmapu

9 / Ene / 2019 | Noticias, Territorio Mapuche

8 de enero de 2019.- Rolando Jaramillo junto a la coordinación de la plataforma «Kiñewküleiñ: Circuito Artístico de Wallmapu», informan e invitan a los distintos encuentros culturales mapuche que se realizarán durante estos meses, comenzando con el Encuentro Cultural...
[Audio] Hij@s de Lonko Alberto Curamil convocan a visita este 9 de enero en cárcel de Temuco

[Audio] Hij@s de Lonko Alberto Curamil convocan a visita este 9 de enero en cárcel de Temuco

8 / Ene / 2019 | Noticias

Por medio de un audio y un escrito, Belen Curamil y Moises Curamil respectivamente, explican los motivos y convocan para este miércoles 9 de enero a visita y concentración a las afueras de la cárcel de Temuco en apoyo a los presos políticos mapuche. MANIFESTACIÓN DE...
[Audio] “Trawun kume Mongen, Salud y Movimientos Ancestrales”, 12 y 13 de enero en Temuko

[Audio] “Trawun kume Mongen, Salud y Movimientos Ancestrales”, 12 y 13 de enero en Temuko

7 / Ene / 2019 | Abya Yala, Actividades, Noticias

Este encuentro nace bajo el contexto devastador de la noticia del asesinato de Camilo Catrillanca y de la violencia ejercida por el estado chileno bajo el comando Jungla. Es ahí cuando la Red de Mujeres, Koñiwe, Salud y Movimiento comienza sus primeras urdimbres. Al...
«Kiñewküleiñ» Circuito artístico del Wallmapu – Por la autonomía y la autogestión

«Kiñewküleiñ» Circuito artístico del Wallmapu – Por la autonomía y la autogestión

7 / Ene / 2019 | Actividades, Noticias

Kiñewküleiñ, Circuíto Artístico de Wallmapu, es una instancia donde convergen las muestras culturales mapuche: Rapamakewe, Encuentro Cultural Malalkawe, Koiwe Painemal y Festival  Wakeñ. Eventos que se presentan como instancias recreativas únicas e irrepetibles en...
Convocatoria V° Encuentro de Teatro de las Personas Oprimidas Ngülümapu Temuco-Padre las Casas 8 al 13 de enero 2019

Convocatoria V° Encuentro de Teatro de las Personas Oprimidas Ngülümapu Temuco-Padre las Casas 8 al 13 de enero 2019

6 / Ene / 2019 | Actividades, Noticias

A la comunidad del Ngulumapu y alrededores: Desde la Red TO Temuco les convocamos a participar en el V Encuentro de Teatro de las Personas Oprimidas organizado por la Red TO Ngulumapu . Articulación conformada por colectivas y personas practicantes del T.O. de...
FICWALLMAPU EXHIBIRÁ PELÍCULAS EN COMUNIDADES DEL RUKAMAÑKE

FICWALLMAPU EXHIBIRÁ PELÍCULAS EN COMUNIDADES DEL RUKAMAÑKE

5 / Ene / 2019 | Actividades, Noticias

El Festival Internacional de Cine y las Artes Indígenas de Wallmapu vuelve a ofrecer panoramas culturales para toda la familia, esta vez en alianza con la Asociación de Comunidades del Rukamañke, para realizar dos muestras de cine: los días sábado 12 de enero en...
[Audio]10 enero-Marcha por Matías Catrileo y todos los weichafe asesinados

[Audio]10 enero-Marcha por Matías Catrileo y todos los weichafe asesinados

5 / Ene / 2019 | Noticias, Territorio Mapuche

Este 03 de enero de 2019 se cumplieron 11 años del asesinato por la espalda del weichafe Matías Catrileo Quezada. Ultimado en medio de una recuperación territorial en el entonces fundo Santa Margarita por el cabo Walter Ramírez. Este año se está organizando una marcha...
[Audio] Chadwick informa decisión de reprimir y criminalizar movilización mapuche

[Audio] Chadwick informa decisión de reprimir y criminalizar movilización mapuche

2 / Ene / 2019 | Noticias, Territorio Mapuche

Santiago, 02 enero.- Durante esta jornada por medio de un punto de prensa el ministro del interior Andrés Chadwick dio a conocer una serie de temas según él relacionados con materias de seguridad pública. Sin embargo el punto principal que convocaba la acción...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • “MEMORIA IMPLACABLE – MARICHI TUKULPAN”: documental que revela hechos desconocidos de la historia Mapuche tendrá avant premier gratuita en Temuco
  • Acciones judiciales buscan frenar la construcción de una quinta central hidroeléctrica en el Río Biobío
  • Demoras injustificadas en trámite de ECMPO: Pueblo Chango exige respuestas a Subpesca
  • Segundo episodio de Voces de la Patagonia: «Los secretos bentónicos del fondo marino del sur del mundo»
  • HABLA LA CAM -Segunda parte- Caso Huracán: “No están todos los responsables en el banquillo de los acusados”

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016

Categorías

  • Abya Yala
  • Actividades
  • Artículos / Reportajes / Entrevistas
  • Comunicados
  • Derechos Humanos
  • Estado de Rebeldía
  • Internacional
  • Noticias
  • Programas
  • Puelmapu
  • Territorio Mapuche
CÓMO APOYARNOS
EscuchA EN LA APP PARA mÓviles (android)

Radio Kvrruf se escucha en el servidor autónomo de Numerica Latina Red

Lincencia de Producción de Pares

COMPARTE Y DIFUNDE MEDIOS LIBRES

Información liberada bajo la Licencia de Producción de Pares. Puedes compartirla, usarla y difundirla, siempre y cuando no sea con fines comerciales (salvo para la auto-gestión).