• Editorial
  • Noticias
    • Artículos / Reportajes / Entrevistas
    • Abya Yala
    • Internacional
  • Comunicados
  • Actividades
  • Programas
    • Podcasts
    • Estudio Virtual
  • Contacto
  • Apóyanos
  • MeRKadito
https://radio.latina.red/radiokurruf.mp3
En Temuco se estrenará «Un fulgor que no se apaga» La inédita historia del trabajo en salud durante la Unidad Popular

En Temuco se estrenará «Un fulgor que no se apaga» La inédita historia del trabajo en salud durante la Unidad Popular

30 / Sep / 2023 | Actividades

El documental se exhibirá en la Universidad de Concepción el día 03 de octubre a las 18 horas, el 04 en el auditorio de la facultad de medicina de la Universidad de la Frontera de Temuco en el mismo horario, el viernes 6 en el salón de honor de la Universidad de Chile...
Productores de la región llaman a un dialogo para evitar la expulsión del comercio agrícola y hortofrutícola del sector feria Pinto

Productores de la región llaman a un dialogo para evitar la expulsión del comercio agrícola y hortofrutícola del sector feria Pinto

29 / Sep / 2023 | Noticias

La problemática que afecta a más de 500 productores agrícolas, hortícolas y frutícolas mapuche y campesinos de diversas comunas de la región de la Araucanía, este jueves 28 de septiembre se convocaron para denunciar ante los medios, la ordenanza municipal que les...
Comunidades en resistencia de Collipulli solicitan ante el SEA frenar la construcción del Parque Eólico San Andrés

Comunidades en resistencia de Collipulli solicitan ante el SEA frenar la construcción del Parque Eólico San Andrés

27 / Sep / 2023 | Noticias

Cerca de 10 werkenes de comunidades mapuche en recuperación territorial de Collipulli, llegaron hasta Temuco para reunirse con el director del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y pedir la detención del proyecto Parque Eólico San Andrés, el que acusan no contó con...
Temuco. Comunidades mapuche realizan marcha contra la ley de usurpación y en apoyo a los presos políticos mapuche

Temuco. Comunidades mapuche realizan marcha contra la ley de usurpación y en apoyo a los presos políticos mapuche

26 / Sep / 2023 | Noticias

Manifestación en oposición a la ley de usurpación, convocada por comunidades wenteche en resistencia de Lautaro y Vilcún, el día de ayer 25 de septiembre. La ley de usurpación impulsada por el gobierno y legisladores otorgaría mayores herramientas legales para la...
[Comunicado] Frente al último operativo policial donde se detuvo a supuestos integrantes de  la RML

[Comunicado] Frente al último operativo policial donde se detuvo a supuestos integrantes de la RML

24 / Sep / 2023 | Comunicados

La Resistencia Mapuche Lafkenche declara: Kiñe. Lo primero que queremos dejar en claro que ninguno de los 11 detenidos durante el mediático operativo del día jueves, es integrante de nuestra organización y descartamos, enfáticamente, que tengamos algún vínculo con los...
Municipio de Temuco amenaza con expulsar y efectúa decomisos a hortofruticultores locales del eje Balmaceda/Anibal Pinto en Temuco

Municipio de Temuco amenaza con expulsar y efectúa decomisos a hortofruticultores locales del eje Balmaceda/Anibal Pinto en Temuco

23 / Sep / 2023 | Noticias

Este viernes 22 de septiembre llegó el nuevo cuerpo de inspectores motorizados junto a un delegado municipal para notificar a los productores agrícolas y hortofruticultores locales Mapuche y No Mapuche de Temuco, se les realizó decomisos y advirtió sobre las futuras...
Juzgado de Garantía de Temuco rechaza cambio de prisión preventiva para el werken Héctor Llaitul

Juzgado de Garantía de Temuco rechaza cambio de prisión preventiva para el werken Héctor Llaitul

22 / Sep / 2023 | Noticias

Este viernes 22 de septiembre la defensa de Héctor Llaitul Carrillanca; werken de la Coordinadora Arauco Malleco, presentó la solicitud para el cese de la prisión preventiva que cumple el werken por más de un año en el Complejo Penitenciario del Biobío. El abogado...
A 50 años del golpe: Nunca más Estado y capital

A 50 años del golpe: Nunca más Estado y capital

16 / Sep / 2023 | Artículos / Reportajes / Entrevistas

“(…) La experiencia indica que los obreros, al mantener este movimiento [de toma de fábricas], comprenden la esencia reaccionaria del Estado burgués, al comprobar en la práctica la actitud del gobierno hacia ellos. Lejos de creer en un tránsito pacífico, se van dando...
[Comunicado] Comisión Interamericana admite a trámite proceso por desaparición en democracia de José Vergara Espinoza

[Comunicado] Comisión Interamericana admite a trámite proceso por desaparición en democracia de José Vergara Espinoza

15 / Sep / 2023 | Comunicados

Comisión Interamericana admite a trámite proceso por desaparición en democracia de José Vergara Espinoza El organismo internacional notificó al Gobierno de Chile respecto al inicio del proceso mediante el cual, este último tiene tres meses –prorrogables a cuatro, a...
En Chile no hubo un quiebre de la democracia, en 1973, sino que un golpe de Estado

En Chile no hubo un quiebre de la democracia, en 1973, sino que un golpe de Estado

9 / Sep / 2023 | Artículos / Reportajes / Entrevistas

En Chile no hubo un quiebre de la democracia, en 1973, sino que un golpe de Estado. Punto. No existió un quiebre, algo que por arte de magia estalló en mil pedazos, sino que un golpe organizado e implementado por Estados Unidos, la Derecha, la Democracia Cristiana y...
« Entradas más antiguas

Entradas recientes

  • Comunicado público ECMPO Wadalafken
  • Defensa de Pelentaro Llaitul Pezoa presenta recurso de amparo en la Corte de Apelaciones de Temuco
  • “¿Dónde está la defensora ambiental Julia Chuñil?”: Escritoras chilenas se manifiestan en La Moneda
  • El fenómeno de la muerte Blanca: reflexiones a raíz de la muerte de Gastón Soublette
  • Museo Mapuche de Cañete abre sus puertas con cine y widün/alfarería

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016

Categorías

  • Abya Yala
  • Actividades
  • Artículos / Reportajes / Entrevistas
  • Comunicados
  • Derechos Humanos
  • Estado de Rebeldía
  • Internacional
  • Noticias
  • Programas
  • Puelmapu
  • Territorio Mapuche
CÓMO APOYARNOS
EscuchA EN LA APP PARA mÓviles (android)

Radio Kvrruf se escucha en el servidor autónomo de Numerica Latina Red

Lincencia de Producción de Pares

COMPARTE Y DIFUNDE MEDIOS LIBRES

Información liberada bajo la Licencia de Producción de Pares. Puedes compartirla, usarla y difundirla, siempre y cuando no sea con fines comerciales (salvo para la auto-gestión).