• Editorial
  • Noticias
    • Artículos / Reportajes / Entrevistas
    • Abya Yala
    • Internacional
  • Comunicados
  • Actividades
  • Programas
    • Podcasts
    • Estudio Virtual
  • Contacto
  • Apóyanos
  • MeRKadito
https://radio.latina.red/radiokurruf.mp3
[Declaración pública] Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile sobre asesinato de Camilo Catrillanca.

[Declaración pública] Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile sobre asesinato de Camilo Catrillanca.

24 / Nov / 2018 | Territorio Mapuche

Declaración pública: Camilo Catrillanca, el Estado y la cuestión mapuche. Declaración de historiadores e historiadoras del Departamento de Ciencias Históricas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Los miembros del Departamento de...
COMUNICADO CONJUNTO DEL CNI, CIG Y EZLN EN SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO MAPUCHE POR EL ASESINATO DE CAMILO CATRILLANCA

COMUNICADO CONJUNTO DEL CNI, CIG Y EZLN EN SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO MAPUCHE POR EL ASESINATO DE CAMILO CATRILLANCA

24 / Nov / 2018 | Abya Yala, Comunicados

Al pueblo mapuche Al pueblo chileno A los pueblos originarios de América A la Sexta Internacional Hermanos y hermanas del digno pueblo mapuche, Los pueblos, naciones, tribus y barrios que conformamos el Congreso Nacional Indígena, el Concejo Indígena de Gobierno y el...
[Punto de Prensa] Familia Catrillanca Marín «No hay diálogo mientras no se desmilitarice el Wallmapu»

[Punto de Prensa] Familia Catrillanca Marín «No hay diálogo mientras no se desmilitarice el Wallmapu»

24 / Nov / 2018 | Comunicados, Noticias, Territorio Mapuche

Lof Temucuicui, Ercilla 24 de noviembre 2018.- Luego de realizado un trawun junto a diferentes comunidades, autoridades ancestrales y organizaciones históricas mapuche,  se comunica a las comunidades y población seguir manifestándose por justicia para Camilo...
[Audio] Arco Minero y Luchas Territoriales en Amazonía

[Audio] Arco Minero y Luchas Territoriales en Amazonía

24 / Nov / 2018 | Abya Yala, Actividades

El pasado martes 13 de noviembre se realizó una sesión en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile (Santiago) sobre el Arco Minero y las luchas territoriales en Amazonas. La sesión fue realizada por José Quintero, perteneciente a la comunidad...
Carta de la Amazonía (VI Encuentro Tierra y Territorio: Superando Fragmentaciones, Tejiendo Redes de Vida)

Carta de la Amazonía (VI Encuentro Tierra y Territorio: Superando Fragmentaciones, Tejiendo Redes de Vida)

24 / Nov / 2018 | Abya Yala

Nosotros, comunidades, pueblos tradicionales y profesores-investigadores de Brasil y de América del Sur, reunidos en la Amazonia, en la ciudad de Marabá, entre los días 8 al 11 de noviembre durante el VI Encuentro Tierra y Territorio: Superando Fragmentaciones,...
[Declaración pública] Organizaciones sociales de Temuco respaldan al comercio ambulante frente a prohibiciones por parte del municipio

[Declaración pública] Organizaciones sociales de Temuco respaldan al comercio ambulante frente a prohibiciones por parte del municipio

24 / Nov / 2018 | Actividades, Comunicados, Derechos Humanos, Noticias

23 noviembre 2018.-  Organizaciones sociales de Temuco, autoconvocadas en el Primer Conversatorio Ciudadano sobre el Comercio Ambulante, extienden la siguiente declaración: DECLARACIÓN PÚBLICALas organizaciones convocantes del Primer Conversatorio Ciudadano sobre...
Futrono: Tribunal ambiental declara admisible reclamación de comunidades mapuche contra la ampliación de Central Las Flores

Futrono: Tribunal ambiental declara admisible reclamación de comunidades mapuche contra la ampliación de Central Las Flores

24 / Nov / 2018 | Noticias, Territorio Mapuche

Futrono, 22 de noviembre.- La central hidroeléctrica Las Flores funciona desde el año 2013 en el sector de Pumol, en la ribera del río Quimán (comuna de Futrono) y no ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental para ser evaluada producto de que esta no superaba los 3...
DECLARACIÓN PÚBLICA DE EDUCADORES WILLICHE DE CHILOE.

DECLARACIÓN PÚBLICA DE EDUCADORES WILLICHE DE CHILOE.

24 / Nov / 2018 | Comunicados, Noticias

Ante la muerte de nuestro joven hermano mapuche  Camilo Catrillanca Marin, los educadores tradicionales de la isla de Chiloé: se dirige a la  opinión pública para manifestar lo siguiente: En estos días de dolor  para nosotros, por el asesinato de...
Participantes Consulta Indígena Educación Suspenden actuación hasta que se desmilitarice Wallmapu y renuncie Chadwick

Participantes Consulta Indígena Educación Suspenden actuación hasta que se desmilitarice Wallmapu y renuncie Chadwick

23 / Nov / 2018 | Comunicados, Noticias

Concepción, 23 de noviembre de 2018.- Esta mañana organizaciones educacionales mapuche provenientes de la provincia de Biobio y Arauco acudieron para entregar declaración pública y carta en MINEDUC Biobio con el fin de suspender participación en consulta indígena en...
Temuko: Acampe por Camilo Catrillanca, contra la represión y el fin a la violencia policial

Temuko: Acampe por Camilo Catrillanca, contra la represión y el fin a la violencia policial

22 / Nov / 2018 | Noticias, Territorio Mapuche

Temuko, 22 de noviembre de 2018.- Para esta mañana a las 11 am fue convocada toda aquella persona que quisiera organizarse de manera pública en un acampe que visibilizara constantemente el asesinato a Camilo Catrillanca en Lof Temucuicui el pasado miércoles 14 de...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • Comunicado de Comunidades Mapuche en Resistencia de Malleco frente a la nueva arremetida de gendarmería de chile ante la Corte Suprema
  • Comunicado público ECMPO Wadalafken
  • Defensa de Pelentaro Llaitul Pezoa presenta recurso de amparo en la Corte de Apelaciones de Temuco
  • “¿Dónde está la defensora ambiental Julia Chuñil?”: Escritoras chilenas se manifiestan en La Moneda
  • El fenómeno de la muerte Blanca: reflexiones a raíz de la muerte de Gastón Soublette

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016

Categorías

  • Abya Yala
  • Actividades
  • Artículos / Reportajes / Entrevistas
  • Comunicados
  • Derechos Humanos
  • Estado de Rebeldía
  • Internacional
  • Noticias
  • Programas
  • Puelmapu
  • Territorio Mapuche
CÓMO APOYARNOS
EscuchA EN LA APP PARA mÓviles (android)

Radio Kvrruf se escucha en el servidor autónomo de Numerica Latina Red

Lincencia de Producción de Pares

COMPARTE Y DIFUNDE MEDIOS LIBRES

Información liberada bajo la Licencia de Producción de Pares. Puedes compartirla, usarla y difundirla, siempre y cuando no sea con fines comerciales (salvo para la auto-gestión).