• Editorial
  • Noticias
    • Artículos / Reportajes / Entrevistas
    • Abya Yala
    • Internacional
  • Comunicados
  • Actividades
  • Programas
    • Podcasts
    • Estudio Virtual
  • Contacto
  • Apóyanos
  • MeRKadito
https://radio.latina.red/radiokurruf.mp3
Declaración “1er Congreso Internacional de Territorios Indígenas de Conservación”

Declaración “1er Congreso Internacional de Territorios Indígenas de Conservación”

5 / Oct / 2024 | Comunicados

Los pueblos indígenas y redes de articulación nos reunimos para fortalecer nuestras alianzas y acciones por el resguardo y defensa de los territorios de vida. Kurarewe, septiembre 2024. Durante tres días, más de 150 participantes y representantes 12 pueblos...
[Audio Transmisión] Jornada Kontrakultural contra todas las jaulas en Melipulli

[Audio Transmisión] Jornada Kontrakultural contra todas las jaulas en Melipulli

26 / Sep / 2024 | Programas

JORNADA DE AGITACIÓN CONTRA TODAS LAS JAULAS MELIPULLI PUERTO MONTT Desde el sur global en Melipulli ciudad de Puerto Montt, se realizó la actividad Jornadas de Agitación «Kontra todas las Jaulas», tejiendo Internacionalismo Anticarcelario, como parte del Ciclo de...
SECUELAS DE UNA HUELGA DE HAMBRE – Lecciones de una lucha necesaria

SECUELAS DE UNA HUELGA DE HAMBRE – Lecciones de una lucha necesaria

23 / Sep / 2024 | Artículos / Reportajes / Entrevistas

Ante esta nueva protesta y huelga de hambre de el Werken histórico de la CAM Héctor Llaitul Carrillanca es bueno retroceder en algunos análisis a hacer en su causa. Por Wangülen Dejaremos en claro que la protesta de el lamngen es por negarle sus derechos culturales...
[Comunicado] Proyecto del MOP amenaza con intervenir comunidades mapuche de Padre Las Casas

[Comunicado] Proyecto del MOP amenaza con intervenir comunidades mapuche de Padre Las Casas

16 / Sep / 2024 | Comunicados

COMUNICADO PÚBLICO MAKEWE  por proyecto “Construcción de  circunvalación Cholchol – Temuco – Padre Las Casas” 16 de septiembre de 2024 Con la presencia de nuestras autoridades ancestrales lonko y machi del kiñelmapu Makewe, el sábado 14 de...
Los Álamos: Comunidades Mapuche se manifiestan contra el 9° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas

Los Álamos: Comunidades Mapuche se manifiestan contra el 9° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas

13 / Sep / 2024 | Noticias

Este jueves 12 de septiembre se desarrolló en la comuna de Los Álamos la primera jornada del 9° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas. Instancia que encendió las alarmas en las comunidades del territorio Mapuche del Biobío ya que la instancia se enfoca en...
La cumbia amazónica de Los Mirlos se presentará en vivo junto a documental sobre su historia

La cumbia amazónica de Los Mirlos se presentará en vivo junto a documental sobre su historia

8 / Sep / 2024 | Actividades

El jueves 19 de septiembre en Santiago se celebrará una fiesta de cumbia y cine, con el concierto de Los Mirlos, fundadores de la cumbia amazónica del Perú, junto a la exhibición del documental “La Danza de Los Mirlos” (Dir. Álvaro Luque) y la presentación de la banda...
«Creaciones Linko» La cosmovisión Mapuche representada en la artesanía

«Creaciones Linko» La cosmovisión Mapuche representada en la artesanía

6 / Sep / 2024 | Noticias

«CREACIONES LINKO» Es un emprendimiento liderado por el joven mapuche Linkoyan Avendaño Trarupil quien tiene a disposición un taller de elaboración de productos a base de madera (artesanía en muebles) el cual está situado en la localidad de Imperialito a orillas de...
Revelan graves daños de salmoneras en Parques Nacionales: Exigen su salida de áreas protegidas en la Patagonia

Revelan graves daños de salmoneras en Parques Nacionales: Exigen su salida de áreas protegidas en la Patagonia

31 / Ago / 2024 | Noticias

Urgen que nueva ley acuícola las excluya de áreas protegidas. Diversas organizaciones socioambientales y comunidades costeras han levantado la voz exigiendo la salida de la industria salmonera de las áreas protegidas en la Patagonia chilena. Actualmente, 32 empresas,...
En el Museo Surazo de Osorno invitan a Nütram: “Conocimientos y reflexiones de mujeres mapuche en Wallmapu”

En el Museo Surazo de Osorno invitan a Nütram: “Conocimientos y reflexiones de mujeres mapuche en Wallmapu”

31 / Ago / 2024 | Actividades

El miércoles 4 de septiembre, desde las 10 a las 13 horas, en el Museo Surazo de Osorno, ubicado en calle Matta # 812, esquina Bilbao, se realizará el Nütram: “Conocimientos y Reflexiones de mujeres mapuche en Wallmapu”. La actividad, abierta y gratuita a público de...
Kati Antivilo: “Cuando el arte trasciende la esfera del ambiente artístico la pega está hecha”

Kati Antivilo: “Cuando el arte trasciende la esfera del ambiente artístico la pega está hecha”

31 / Ago / 2024 | Actividades

En el marco de Wallmapu Foto se inauguró la exposición “Una zona de tráfico entre las intensidades y las cosas” de la fotógrafa y cineasta Katherine Antivilo, que reúne obras realizadas desde el 2010 al presente. Abierta hasta el 7 de septiembre en KOM, Creación y...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • Hogar Pelontuwe convoca a Nutramkawün: «Desaparición forzada y prisión política en Wallmapu»
  • Jornada Cultural por Julia Chuñil y José Huenante, en Melipulli
  • Tercer episodio del podcast Voces de la Patagonia: Pulmones del planeta en el fin del mundo, el poder oculto de los bosques azul y verde de la Patagonia
  • Comunidad Juan Nahuelhual Llebul denuncia incumplimiento y falta de voluntad política del director regional de CONADI Iván Carilao Ñanco
  • Masiva visita al Lonko Juan Pichun en la ćarcel de Temuco

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016

Categorías

  • Abya Yala
  • Actividades
  • Artículos / Reportajes / Entrevistas
  • Comunicados
  • Derechos Humanos
  • Estado de Rebeldía
  • Internacional
  • Noticias
  • Programas
  • Puelmapu
  • Territorio Mapuche
CÓMO APOYARNOS
EscuchA EN LA APP PARA mÓviles (android)

Radio Kvrruf se escucha en el servidor autónomo de Numerica Latina Red

Lincencia de Producción de Pares

COMPARTE Y DIFUNDE MEDIOS LIBRES

Información liberada bajo la Licencia de Producción de Pares. Puedes compartirla, usarla y difundirla, siempre y cuando no sea con fines comerciales (salvo para la auto-gestión).