• Editorial
  • Noticias
    • Artículos / Reportajes / Entrevistas
    • Abya Yala
    • Internacional
  • Comunicados
  • Actividades
  • Programas
    • Podcasts
    • Estudio Virtual
  • Contacto
  • Apóyanos
  • MeRKadito
https://radio.latina.red/radiokurruf.mp3
Caminando hacia la liberación por los territorios de la desorientación

Caminando hacia la liberación por los territorios de la desorientación

30 / Nov / 2024 | Artículos / Reportajes / Entrevistas

El niño es el padre del hombre. Es de vital importancia que el desarrollo de los niños y niñas del territorio Mapuche sea orientado por personas norche, kumeche, newenche ka kimche. Se dice que la marihuana es la puerta de entrada a otras drogas: Depende del contexto....
Frente a deficiente gestión alcaldicia: Comunidades mapuche pehuenche se manifiestan en municipio de Alto Biobío

Frente a deficiente gestión alcaldicia: Comunidades mapuche pehuenche se manifiestan en municipio de Alto Biobío

29 / Nov / 2024 | Noticias

La movilización, que cuenta con el apoyo del Consejo de Lonkos Pehuenche, denuncia precarias condiciones de educación, salud e infraestructura pública en la comuna y mala gestión financiera del municipio, exigiendo la salida inmediata de ciertos funcionarios...
[Declaración] Comunidades y organizaciones de Pueblos exigen que se declare inconstitucional indicación contra  Ley Lafkenche

[Declaración] Comunidades y organizaciones de Pueblos exigen que se declare inconstitucional indicación contra  Ley Lafkenche

28 / Nov / 2024 | Comunicados

En un reciente encuentro sobre consulta nacional indígena de biocombustible, realizada en Forrahue (Región de Los Lagos), líderes y dirigentes de pueblos originarios denunciaron decisiones legislativas que afectan sus derechos, incluyendo la suspensión de nuevas...
“Racismo político y vicios de inconstitucionalidad”: Comunidades alertan por indicación contra Ley Lafkenche aprobada en el Congreso

“Racismo político y vicios de inconstitucionalidad”: Comunidades alertan por indicación contra Ley Lafkenche aprobada en el Congreso

27 / Nov / 2024 | Noticias

La reciente aprobación de una indicación en la Ley de Presupuesto 2025 que suspende por un año el ingreso de solicitudes de Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios genera controversia por sus implicancias legales y sociales, razón por la que comunidades y...
Festival Memoria: artes escénicas en contra de la violencia de género

Festival Memoria: artes escénicas en contra de la violencia de género

27 / Nov / 2024 | Actividades

En la última semana de actividades a las que invita el Festival comunitario de artes escénicas Memoria en Temuco, tendrá lugar el conversatorio-taller abierto “Memoria y activismo travesti” de la activista y poeta Claudia Rodríguez en el Centro Cultural Galo Sepúlveda...
La indicación que suspende la aplicación de la Ley Lafkenche expresa el racismo del estado hacia los pueblos originarios y una peligrosa regresión de derechos en Chile

La indicación que suspende la aplicación de la Ley Lafkenche expresa el racismo del estado hacia los pueblos originarios y una peligrosa regresión de derechos en Chile

26 / Nov / 2024 | Comunicados

Pese a los intentos de algunos parlamentarios por declarar la reserva de constitucionalidad, el Congreso aprobó la indicación impulsada por senadores de Renovación Nacional, Marcia Raphael y Mauro González, que suspende la tramitación de los Espacios Costeros Marinos...
[Video] Se reanudan trabajos de Central Rucalhue: Lonko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche

[Video] Se reanudan trabajos de Central Rucalhue: Lonko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche

23 / Nov / 2024 | Noticias

Tras conocerse la aprobación de Conaf a los planes de manejo presentados por Rucalhue Energía SpA. señalados en la resolución 330/2024 del 07 de mayo, desde la multinacional señalaron que retomarían a la brevedad los trabajos para la construcción de la polémica...
Saberes territoriales e interculturales para una educación propia: Nace Espacio Educativo Nör Fën

Saberes territoriales e interculturales para una educación propia: Nace Espacio Educativo Nör Fën

23 / Nov / 2024 | Noticias

El espacio educativo es una iniciativa autónoma, intercultural que busca contribuir en la revitalización de los saberes, fomentando prácticas pedagógicas colaborativas. Con un emotivo encuentro en el que se hicieron participes cerca de una treintena de personas...
Trabas en Plan de Manejo amenaza territorio ancestral Kawésqar clave para la biodiversidad

Trabas en Plan de Manejo amenaza territorio ancestral Kawésqar clave para la biodiversidad

22 / Nov / 2024 | Noticias

El Plan de Manejo de la Reserva Nacional Kawésqar es un proyecto en elaboración desde 2019, cuya responsabilidad recae en el Estado chileno a través de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), sin embargo, su desarrollo está paralizado por una serie de trabas....
Preocupación por postura anti Ley Lafkenche de candidatos a gobernador en Los Lagos: Electo liderará el CRUBC

Preocupación por postura anti Ley Lafkenche de candidatos a gobernador en Los Lagos: Electo liderará el CRUBC

20 / Nov / 2024 | Noticias

La segunda vuelta de las elecciones a gobernadores que comenzaron en octubre, se realizarán este domingo 24 de noviembre, donde la ciudadanía deberá votar, por obligación, y escoger a los Gobernadores Regionales que regirán durante el periodo 2024-2028, rol que...
« Entradas más antiguas

Entradas recientes

  • Museo Mapuche de Cañete abre sus puertas con cine y widün/alfarería
  • “Curalaba, la promesa de los reyes”: Obra teatral se toma el día de los patrimonios en Espacio Txawün
  • Machi Miriam Mariñan, su rewe y espacio ceremonial del lago Lleu-Lleu amenazados por forestal Mininco
  • Podcast Latinoamerica Rompe el Cerco, programa 4, temporada 8
  • Recuerdan el “Mayo Chilote” y la catástrofe salmonera que aún espera justicia: ¿Impunidad ambiental?

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016

Categorías

  • Abya Yala
  • Actividades
  • Artículos / Reportajes / Entrevistas
  • Comunicados
  • Derechos Humanos
  • Estado de Rebeldía
  • Internacional
  • Noticias
  • Programas
  • Puelmapu
  • Territorio Mapuche
CÓMO APOYARNOS
EscuchA EN LA APP PARA mÓviles (android)

Radio Kvrruf se escucha en el servidor autónomo de Numerica Latina Red

Lincencia de Producción de Pares

COMPARTE Y DIFUNDE MEDIOS LIBRES

Información liberada bajo la Licencia de Producción de Pares. Puedes compartirla, usarla y difundirla, siempre y cuando no sea con fines comerciales (salvo para la auto-gestión).