• Editorial
  • Noticias
    • Artículos / Reportajes / Entrevistas
    • Abya Yala
    • Internacional
  • Comunicados
  • Actividades
  • Programas
    • Podcasts
    • Estudio Virtual
  • Contacto
  • Apóyanos
  • MeRKadito
https://radio.latina.red/radiokurruf.mp3
Desafectación de ECMPO en Isla Quinchao: símbolo de diálogo y consenso en el borde costero entre comunidades y pescadores artesanales

Desafectación de ECMPO en Isla Quinchao: símbolo de diálogo y consenso en el borde costero entre comunidades y pescadores artesanales

15 / Oct / 2024 | Noticias

En una ceremonia cargada de simbolismo y compromiso con el futuro, diversas comunidades indígenas y el Sindicato Bahía de Achao firmaron un histórico acuerdo de desafectación del Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) en Achao, comuna de Quinchao. Este...
Aylla Rewe Ngen Mapu Kintuantü denuncia intervención de Statkraft en consulta indígena

Aylla Rewe Ngen Mapu Kintuantü denuncia intervención de Statkraft en consulta indígena

13 / Oct / 2024 | Comunicados

[Comunicado] «Las comunidades defensoras del río Pilmaiken denunciamos la intromisión de Statkraft en la consulta indígena Más de 120 comunidades mapuche williche organizadas en el Aylla Rewe del Ngen Mapu Kintuantü denunciamos que otra vez la empresa estatal noruega...
Se estrena en Barcelona película inspirada en la vida de Matías Catrileo

Se estrena en Barcelona película inspirada en la vida de Matías Catrileo

8 / Oct / 2024 | Noticias

En paralelo a las celebraciones por el mes de la Hispanidad en octubre, desde el 2006 se realiza el Festival de Cine Indígena de Barcelona para promover desde el audiovisual los derechos de los pueblos indígenas. El miércoles 9 de octubre el largometraje “Algún día...
Observadores Internacionales de los Derechos Humanos visitan a los presos políticos mapuche en la cárcel de Temuco

Observadores Internacionales de los Derechos Humanos visitan a los presos políticos mapuche en la cárcel de Temuco

7 / Oct / 2024 | Noticias

Una delegación de Global Justice Ecology Project, ONG estadounidense que por más de 20 años ha alertado de los peligros de la plantación forestal, así como de los numerosos riesgos de las plantaciones de especies de árboles genéticamente modificados, y su fuerte...
Radio Revista Puelche lanza su nueva temporada poniendo en valor el trabajo de mujeres de la Región de Los Ríos

Radio Revista Puelche lanza su nueva temporada poniendo en valor el trabajo de mujeres de la Región de Los Ríos

6 / Oct / 2024 | Noticias

Radio Revista Puelche: un viaje sonoro intercultural por la Región de Los Ríos, es un  proyecto liderado por el periodista Mauricio Durán, consta de 6 capítulos, cada uno dedicado a mujeres que construyen comunidad desde sus saberes. Con un formato de Radio...
[Escucha y Descarga] Latinoamérica Rompe el Cerco #7 – séptima temporada

[Escucha y Descarga] Latinoamérica Rompe el Cerco #7 – séptima temporada

6 / Oct / 2024 | Programas

PROGRAMA DE SEPTIEMBRE Cobertura sobre los incendios en Bolivia y Argentina.La historia de la Galería de Arte mexicana El Silencio no existe.Enlace directo con el encuentro Diálogos Sin Fronteras en EcuadorCrisis política en Bolivia.Palikantun en el territorio ...
[Comunicado] Día internacional de acción por Palestina en Temuco

[Comunicado] Día internacional de acción por Palestina en Temuco

6 / Oct / 2024 | Noticias

Temuco, capital regional de La Araucanía, ha conmemorado el Día Internacional de Acción por Palestina, actividad que se realizó en la Plaza Palestina, donde se leyó el siguiente comunicado: Hoy, 5 de octubre, nos unimos desde Chile al Día Internacional de Acción por...
Lanzamiento de la novela Performance de la Sangre: un viaje literario de identidad y resistencia

Lanzamiento de la novela Performance de la Sangre: un viaje literario de identidad y resistencia

5 / Oct / 2024 | Noticias

En el vibrante panorama literario chileno surge una nueva propuesta desde el sur, específicamente desde el territorio ancestral williche de Ainileufu. Performance de la Sangre, de la escritora y artista Kütral Vargas Huaiquimilla, promete dejar una profunda huella en...
Declaración “1er Congreso Internacional de Territorios Indígenas de Conservación”

Declaración “1er Congreso Internacional de Territorios Indígenas de Conservación”

5 / Oct / 2024 | Comunicados

Los pueblos indígenas y redes de articulación nos reunimos para fortalecer nuestras alianzas y acciones por el resguardo y defensa de los territorios de vida. Kurarewe, septiembre 2024. Durante tres días, más de 150 participantes y representantes 12 pueblos...
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • “MEMORIA IMPLACABLE – MARICHI TUKULPAN”: documental que revela hechos desconocidos de la historia Mapuche tendrá avant premier gratuita en Temuco
  • Acciones judiciales buscan frenar la construcción de una quinta central hidroeléctrica en el Río Biobío
  • Demoras injustificadas en trámite de ECMPO: Pueblo Chango exige respuestas a Subpesca
  • Segundo episodio de Voces de la Patagonia: «Los secretos bentónicos del fondo marino del sur del mundo»
  • HABLA LA CAM -Segunda parte- Caso Huracán: “No están todos los responsables en el banquillo de los acusados”

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016

Categorías

  • Abya Yala
  • Actividades
  • Artículos / Reportajes / Entrevistas
  • Comunicados
  • Derechos Humanos
  • Estado de Rebeldía
  • Internacional
  • Noticias
  • Programas
  • Puelmapu
  • Territorio Mapuche
CÓMO APOYARNOS
EscuchA EN LA APP PARA mÓviles (android)

Radio Kvrruf se escucha en el servidor autónomo de Numerica Latina Red

Lincencia de Producción de Pares

COMPARTE Y DIFUNDE MEDIOS LIBRES

Información liberada bajo la Licencia de Producción de Pares. Puedes compartirla, usarla y difundirla, siempre y cuando no sea con fines comerciales (salvo para la auto-gestión).