• Editorial
  • Noticias
    • Artículos / Reportajes / Entrevistas
    • Abya Yala
    • Internacional
  • Comunicados
  • Actividades
  • Programas
    • Podcasts
    • Estudio Virtual
  • Contacto
  • Apóyanos
  • MeRKadito
https://radio.latina.red/radiokurruf.mp3
Comunidades Mapuche Pewenche de Alto Biobio se manifestaron en Santiago contra central hidroeléctrica Rucalhue

Comunidades Mapuche Pewenche de Alto Biobio se manifestaron en Santiago contra central hidroeléctrica Rucalhue

24 / Abr / 2025 | Noticias

Una delegación de diversas organizaciones sociales y comunidades Mapuche Pewenche de Alto Biobio, que se oponen a la construcción de la central hidroeléctrica Rucalhue, viajaron a la ciudad de santiago para visibilizar las preocupaciones del territorio frente a...
“Astroturfing”,  el poder salmonero en Chile: Cómo las empresas eluden regulaciones y mantienen operaciones en áreas protegidas

“Astroturfing”,  el poder salmonero en Chile: Cómo las empresas eluden regulaciones y mantienen operaciones en áreas protegidas

23 / Abr / 2025 | Artículos / Reportajes / Entrevistas

Por: Minga Comunicaciones La industria salmonera en Chile ha bloqueado leyes ambientales, presionado contra territorios indígenas y evitando sanciones, revelando su influencia en el Estado. Casos clave: rechazo a indicación de áreas protegidas en el SBAP, modificación...
El poder judicial en contra de Temucuicui, demostrado en montaje Huracán

El poder judicial en contra de Temucuicui, demostrado en montaje Huracán

21 / Abr / 2025 | Noticias

Pronunciamiento de la Comunidad Autónoma Temucuicui sobre el desarrollo del juicio en contra de los acusados por el montaje Operación Huracán Por: Jaime Huenchullán Cayul y Rodrigo Huenchullán Cayul «Como víctimas y querellante en el juicio que se desarrolla en contra...
Lof Trapilwe hace control territorial definitivo de fundo el Nudo y Vaca sagrada

Lof Trapilwe hace control territorial definitivo de fundo el Nudo y Vaca sagrada

21 / Abr / 2025 | Noticias

Difundimos comunicado de Lof Trapilwe: «El Lof Trapilwe recupera 840 hectáreas, los que fueron el Fundo el Nudo y Vaca Sagrada, resultado de un proceso de reivindicación Territorial. Hoy en un Trawün y llellipun tomamos definitivamente en control de este territorio....
Mingako Ad Kimvn: Wiñotuay komtukukan

Mingako Ad Kimvn: Wiñotuay komtukukan

20 / Abr / 2025 | Artículos / Reportajes / Entrevistas

Desde una postura política basada en el kelluwvn, la revitalización del kimvn ancestral y la práctica de la agroecología, la Asociación Ad Kimvn inició su trabajo colectivo de huerta 2025 en la comunidad Juan Huaquil. Por: Natalie Gilbert Hermosilla Al son del cantar...
Registro sonoro del nütxam: «Operación Huracán, el mayor montaje de Carabineros en los últimos años»

Registro sonoro del nütxam: «Operación Huracán, el mayor montaje de Carabineros en los últimos años»

19 / Abr / 2025 | Programas

Durante la tarde del día sábado 12 de abril de 2025, en el Hogar Mapuche Lawen Mapu de Padre las Casas, se realizó la actividad Nütxam Operación Huracán. En ella se presentó el Libro «Operación Huracán, el mayor montaje de Carabineros en los últimos años» de David Cid...
Podcast: Lanzamiento del libro “Mi espíritu libre salvaje rabiosa camina” en memoria de Emilia Bau

Podcast: Lanzamiento del libro “Mi espíritu libre salvaje rabiosa camina” en memoria de Emilia Bau

16 / Abr / 2025 | Programas

El día 12 de abril de 2025 se realizó en el espacio KOM de la ciudad de Temuco, el lanzamiento del libro: “Mi espíritu libre salvaje rabiosa camina”, en homenaje y memoria de Emilia Milen H. Obrecht yem. El nombre de este libro es parte de una de las letras de las...
Se estrena  «Las últimas horas» documental sobre la ejecución de 4 niños en Guayaquil-Ecuador

Se estrena «Las últimas horas» documental sobre la ejecución de 4 niños en Guayaquil-Ecuador

15 / Abr / 2025 | Abya Yala, Noticias

En diciembre de 2024 en Las Malvinas desaparecieron 4 niños que luego aparecieron asesinados con signos de tortura. Esta semana se difundió el documental audiovisual «Las últimas horas», un trabajo periodístico audiovisual sobre el caso, dirigido por la periodista...
Comunicado Prisioneros Políticos Mapuche de Angol ante allanamiento y dispersión de comuneros en la cárcel de Temuco

Comunicado Prisioneros Políticos Mapuche de Angol ante allanamiento y dispersión de comuneros en la cárcel de Temuco

12 / Abr / 2025 | Comunicados

«COMUNICADO PUBLICO PRISIONEROS POLITICOS MAPUCHE DE ANGOL MODULO F. Marri marri pu lonko, pu machi, pu werken, kom pu wemuy. También saludamos a todos los peñi en las diferentes cárceles y a los diferentes luchadores que solidarizan con la lucha mapuche. KIÑE TROY:...
Video: «Operación Huracán: montaje político-judicial en contra del Pueblo Mapuche”

Video: «Operación Huracán: montaje político-judicial en contra del Pueblo Mapuche”

11 / Abr / 2025 | Noticias

Video, realizado por la Comunidad Autónoma Temucuicui, que explica su historia yla de otras comunidades asentadas en territorio ancestral Mapuche. Una historia de lucha, reivindicación y recuperación de sus derechos políticos, culturales y territoriales que permitan...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • Condenan a gendarme en Valdivia por apremios ilegítimos y es suspendido de sus funciones
  • Encuentro histórico de Comunidades Pewenche: rechazan tala de Araucarias y citan a autoridades responsables
  • Comunicado y denuncia pública del preso comunero mapuche José Arzola Millalen
  • Lof Rayen Mapu presenta recurso de amparo por violento desalojo, destrucción de ruka, muerte de animales y entierro de alimentos
  • Iniciará juicio oral penal de Agrícola Forestal Las Vertientes contra 19 miembros de comunidades Mapuche de Trafun en Valdivia

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016

Categorías

  • Abya Yala
  • Actividades
  • Artículos / Reportajes / Entrevistas
  • Comunicados
  • Derechos Humanos
  • Estado de Rebeldía
  • Internacional
  • Noticias
  • Programas
  • Puelmapu
  • Territorio Mapuche
CÓMO APOYARNOS
EscuchA EN LA APP PARA mÓviles (android)

Radio Kvrruf se escucha en el servidor autónomo de Numerica Latina Red

Lincencia de Producción de Pares

COMPARTE Y DIFUNDE MEDIOS LIBRES

Información liberada bajo la Licencia de Producción de Pares. Puedes compartirla, usarla y difundirla, siempre y cuando no sea con fines comerciales (salvo para la auto-gestión).