«COMUNICADO PÚBLICO MODULO COMUNEROS MAPUCHE, CCP TEMUCO
Mari mari pu lonko, pu machi, pu weichafe, pu werken.
Saludamos a nuestros pueblo nación mapuche y a la sociedad consciente y simpatizantes de nuestra noble y justa causa. Como PPM del CCP Temuco, una vez más venimos a poner en conocimiento de aspectos que nos aquejan como prisioneros políticos.
Señalar primero que nada, nuestro respaldo a la movilización desarrollada por el PPM Freddy Marileo, consistente en una huelga de hambre líquida iniciada el 27 de Octubre del presente, cuyo objetivo principal y exigencia consiste en su traslado a un centro de estudio y trabajo (CET). Esta solicitud no es antojadiza, pues el peñi cumple con los requisitos necesarios para realizar esta petición: un tercio de la condena cumplida en Febrero de 2024 y contar con muy buena conducta. Con estos antecedentes, el peñi Marileo ha realizado la postulación correspondiente en varias ocasiones, no encontrando respuestas satisfactorias por parte de gendarmería, aduciendo para esto aspectos de tipo burocrático.
Constatamos que gendarmería no respeta el cumplimento de los requisitos establecidos por ellos mismos para un traslado a CET.
En otros casos, gendarmería ya ha asumido un papel como intervinientes en casos que nos involucran como PPM, por ejemplo cuando se opone al traslado de imputados en juicios orales, poniendo trabas a la presencialidad, afectando así las garantías para una debida defensa, desconociendo incluso mandatos judiciales.
Todo esto nos genera una convicción, esto es, que todo lo anteriormente expuesto no es al azar y menos una casualidad, y más bien responde al racismo y discriminación que ejerce el estado y las instituciones en contra de los PPM. En este escenario y realidad carcelaria, a nosotros como PPM no nos queda más que movilizarnos y en contexto de presidio, la huelga de hambre es la única vía posible para exigir un mínimo de respeto a nuestros derechos. La huelga de hambre del peñi Marileo es la tercera realizada al interior de CCP Temuco este año, lo que no es menor, teniendo como detonante las acciones desarrolladas por gendarmería. Denunciamos estas prácticas, pues en un futuro, pueden afectar a otros PPM que se encuentren en una situación similar.
Para finalizar, como PPM queremos recordar que en estos días se cumple un año más del asesinato de Yordan LLempi, joven mapuche del territorio lakfenche y junto con el también recordar a nuestros caídos: Alex Lemun, Julio Huentecura, Matías Catrileo, Camilo Catrillanca y Pablo Marchant, todos asesinados por agentes del Estado chileno: carabineros y militares. Y a quienes reivindicamos como la expresión máxima de la entrega a la lucha de nuestro pueblo.
– Traslado inmediato de Freddy Marileo a CET
– Unidad en el weychan
– Juicios presenciales
– Fuera militares del Wallmapu
Con nuestros caídos en la memoria, la lucha continua desde el encierro.
LIBERTAD A TODOS LOS PPM
Desde el CCP Temuco, PPM – Módulo Comuneros».
*Enviado a la radio




0 comentarios