Preso político mapuche en huelga de hambre seca podría ser intervenido médicamente sin su consentimiento

Oct 20, 2025 | Noticias

Dago Queipul Marrillan lleva 2 años recluído en el Centro de Internación Provisioria (CIP) de Cholchol, desde los 16 años que comenzó su prisión preventiva. Desde el 18 de agosto de este año, junto al PPM José Arzola Millalen están en huelga de hambre para exigir la nulidad del juicio que los condenó a 10 y 51 años respectivamente y la realización de uno nuevo «sin presiones politicas y sin pruebas viciadas e ilegales por parte del TOP de Angol». (Extracto de comunicado) Esta sentencia fue revisada por la Corte Suprema y mañana martes 21 de octubre debería dictarse el veredicto.

Con fecha, 17 de octubre a las 9 de la mañana Dago Queipul dio incio a una huelga de hambre seca, encontrándose interno en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, fue trasladado hoy 20 de octubre a la UCI tras sufrir una bradicardia (frecuencia cardíaca muy lenta).

El Hospital intercultural de Nueva Imperial y el Servicio de Reinsersión Social Juvenil interpusieron una acción de protección, la que fue acogida el día de hoy, por lo que se espera realicen las acciones médicas pertinentes sin el consentimiento del paciente. Dago está conciente y no quiere recibir atención médica, solo autoriza que cuando pierda el conocimiento sea intervenido. Está con un adulto y su bradicardia extrema (40 latidos por minuto) lo mantiene con riesgo inminente de un paro cardio respiratorio.

Por otra parte, José Arzola Millalen pasó a huelga de hambre seca el día de hoy.

Mañana martes, se ha extendido el llamado de acompañar fuera del Hospital de Nueva Imperial a los PPM Dago Queipul Marrillan y José Arzola Millalen por la anulación de su juicio.

«Desde el módulo de prisioneros políticos mapuche se extiende la invitación para acompañar a José Arzola Millalen y Dago Queipul Marrillan quienes se encuentran en el hospital intercultural de Nueva imperial movilizados , afrontando una extendida huelga de hambre, buscando la nulidad de un juicio viciado e irregular que culmina con condenas desproporcionadas y únicas para miembros de comunidades mapuche, como la de 51 años a Arzola Millálen y de 10 años para Queipul Marrillan, siendo este menor de edad. Por la nulidad de juicio. Unidad en el weichan!».

*Enviado a la radio



0 comentarios