«Mari mari pu lonko, pu machi, mari mari pu weichafe, pu werken. Saludamos al pueblo mapuche y a la sociedad consciente en general
El pasado viernes 3 de octubre se llevo a cabo un nguillaimawun ka txawun en el CCP Temuco, al cual asistieron familias, wenuy, autoridades ancestrales, pu werken de las carceles de Lebu, Concepción y Angol, redes de apoyo, entre otras expresiones de resistencia de diferentes territorios, en apoyo a los diversos procesos que hemos estado viviendo los Presos Políticos Mapuche recluidos en este centro penitenciario.
Por esto, como módulo de comuneros del CCP Temuco queremos agradecer la gran convocatoria y asistencia a cada una de las personas que llegaron tanto dentro como afuera de la cárcel, manifestando mediante su participación, la gran preocupación y compromiso para con nosotros.
Esta instancia fue fundamental para fortalecernos espiritualmente y reafirmar nuestro rakizuam en pos de los diferentes lineamientos sociales y políticos planteados a las y los asistentes.
La «Unidad en el Weichan», ha sido la consigna que nos ha respaldado últimamente como PPM, la cual ha englobado y dignificado todas las formas de lucha llevadas a cabo, como en movilizaciones, protestas, comunicados, recuperaciones territoriales e incluso sabotajes al capital. Esto demuestra con hechos el fervor de las bases sociales por contribuir activamente a la liberación del pueblo mapuche y los pueblos oprimidos en general.
También manifestamos fehacientemente nuestro respaldo a los procesos llevados a cabo por los peñi en huelga de hambre en la cárcel de Temuco, las que buscan la anulación de juicios viciados y racistas, en el caso del peñi José Arzola Millalen y Dago Queipul, condenados a 51 y 10 años de cárcel respectivamente, apoyados por los PPM Lafkenche; así como también la exigencia de presencialidad en el juicio por parte de los peñi del caso Quilleco.
Sabemos que las excesivas prisiones preventivas y las altas condenas se han instalado para frenar el ímpetu del mapuche por restaurar la conciencia social y defender la biodiversidad en su conjunto.
Por ende, planteamos volver a retomar ese camino, y no olvidar que quienes nos tienen privados de libertad, son los mismos que siguen usurpando y destruyéndo ecosistemas a cambio de su denominado progreso y beneficio económico; son los mismo que asesinan a los y las defensoras de la tierra para seguir sometiendonos a su sistema capitalista ecocida.
Por último, los instamos a seguir movilizados, inquietos y combativos. A dignificar y respaldar las diversas expresiones de lucha que buscan defender el itrofilmogen, y a no decaer frente a la inminente arremetida represiva estatal que pueda ocasionar la agitación de los movimientos sociales en la actualidad.
– Por la nulidad del juicio de José Arzola Millalen y Dago Queipul
– Por la presencialidad y pronto juicio de los peñi del CASO QUILLECO
– Unidad en el Weichan
– Libertad a todos los Presos Políticos Mapuche y Subversivos».
*Enviado a la radio
0 comentarios