“Yo No Canto por Cantar” sensible documental sobre premiada cantora campesina ya está en cartelera

Oct 4, 2025 | Actividades

El largometraje sigue la vida de Mauricia Saavedra, una cantora, profesora y poeta lesbiana de la zona central, una de las principales impulsoras que el canto campesino de la Región del Maule sea considerado Patrimonio Inmaterial de Chile.

Tras ser premiado como Mejor Documental Nacional en In-Edit 2024, llega a cines independientes del país «Yo no canto por cantar«, un registro de la admirable vida de Mauricia Saavedra, profesora, poeta y cantora campesina lesbiana de la zona central de Chile que, ante el machismo de la cultura rural y el rechazo de la iglesia, encuentra un refugio en el canto. El largometraje realiza un seguimiento al vínculo y encuentro de la artista con otras cantoras rurales, las cuales dan voz a historias personales silenciadas por medio del canto y la guitarra.

«Cuando conocí a Mauricia, capté que con ella podía hacer un documental que retrata la fuerza que veo en mujeres que, a pesar de vivir situaciones de mucha violencia, logran ponerse de pie, seguir con sus vidas, criar a sus hijos y sacar adelante sus familias», comenta Ana L’Homme, cineasta a cargo del proyecto. «Descubrí a una mujer que con su canto, picardía e irreverencia, era capaz de poner una nueva mirada a la vida». 

«Me gustaría que la película genere conversaciones sobre temas culturales, campesinos, de la muerte, la no-violencia, la reconciliación, el amor, la mujer y el ser humano en general», afirma Mauricia Saavedra, protagonista del documental. «Hay tantos temas que deberíamos abordar que, creo, nos hace falta tiempo para ponerlos en el centro de nuestras vidas. Hoy el tiempo es tan fugaz que ni lo vemos pasar».

Sé parte tú también en las funciones de Arica a Punta Arenas.

Revisa todas las funciones aquí

0 comentarios