Cierre forzoso del canal comunitario TV MICC en Ecuador, vulnera los derechos de los pueblos a la libre expresión

Sep 24, 2025 | Abya Yala

«Medios comunitarios y militantes rechazamos rotundamente la CLAUSURA de TV MICC en el marco del Paro Nacional

Este 24 de septiembre en el marco del Paro Nacional, ARCOTEL vulnera los derechos constitucionales de las organizaciones y los pueblos agrupados en el MICC mediante la clausura por 15 días de TV MICC bajo la excusa de “precautelar el orden público y la seguridad nacional”. Esta causal no ha sido utilizada desde los años 90s como excusa para el cierre forzoso de un medio de comunicación. Esto es persecución política.

Mediante Informe Jurídico IJ-CZO3-2025-0166 de 23 de septiembre de 2025, la Unidad Jurídica señala:

“Con el fin de precautelar el orden público y la seguridad nacional… es procedente emitir las medidas provisionales… en este caso concreto la suspensión de la actividad”. Continúa: “DISPONGO al MOVIMIENTO INDÍGENA Y CAMPESINO DE COTOPAXI MICC… la suspensión de emisiones por un plazo de quince (15) días”.

Adicionalmente TV MICC es el canal comunitario de señal abierta más antiguo del país. Es decir, el Estado está atentando contra un medio histórico para la comunicación comunitaria, lo cual implica una agresión a la lucha por el derecho a una comunicación propia desde y para los pueblos y nacionalidades. Así también se expresa la herencia colonial del Estado Nacional.

El insistente antagonismo del Gobierno Nacional con el Movimiento Indígena en general, pero particularmente contra el MICC denota un autoritarismo que se agudiza de forma muy peligrosa en las últimas semanas. Alertamos a todo el país de que el presidente Daniel Noboa está vulnerando los derechos fundamentales de la población.

La libertad de expresión es fundamental para la buena salud de cualquier democracia, más aun en el marco de un Paro Nacional. Particularmente “los medios comunitarios tienen el papel de fortalecer la participación ciudadana, fomentar el pluralismo mediático y la diversidad cultural, y ser un espacio para la expresión local, garantizando el derecho a la comunicación de las comunidades y promoviendo el diálogo intercultural”.

Alertamos a la sociedad y a todos los comunicadores comunitarios sobre este grave atentado en contra de la libre expresión, en particular contra la libre expresión del MICC, que ahora mismo representa un sector importante de la oposición política y la resistencia de los pueblos de todo el país, al modelo neoliberal y de imperialismo extractivo que Noboa evidentemente impone por la fuerza en el país.

Finalmente, hacemos un llamado urgente a los medios comunitarios y populares a denunciar con toda la fuerza este acto inaceptable de autoritarismo. A los organismos de derechos humanos y a la prensa internacional a vigilar y acompañar este caso. Y, al Estado ecuatoriano a poner fin a la persecución contra los medios comunitarios, que ahora mismo sostienen la libertad de expresión de toda la población. Están vulnerando nuestros derechos colectivos».

Firman:

0 comentarios