Comuneros mapuche del módulo E de la cárcel de Angol se encuentran en huelga de hambre líquida

Sep 24, 2025 | Comunicados

El día 17 de septiembre los comuneros mapuche privados de libertad en el modulo E de comuneros en las cárcel de Angol, dieron comienzo a una huelga de hambre liquida. Juan Queipul Quidel, Antonio Lebu Neculpan, Kevin Rubilar Quiñimil, exigen su traslado al centro de estudio y trabajo Cet de Angol ya que cuentan con los tiempos de postulación y también exigen se respeten los acuerdos pactados en huelga de hambre realizadas entre los años 2022 y 2023 en las cuales se acordó que todos los presos mapuches del módulo E comuneros serían trasladados en cuanto tuvieran su tiempo mínimo, acuerdo que no se están cumpliendo. Esta huelga también se realiza en apoyo a José Arzola millalen y Dagoberto Queipul Marillan que se encuentran en huelga de hambre en la cárcel de Temuco desde el día 11 de agosto y también en apoyo a Estefani Ancalaf.

«COMUNICADO PÚBLICO
Angol – 17 de septiembre de 2025


A nuestro pueblo nación mapuche, lof, comunidades, peñi, lamngen y a todos los pueblos y organizaciones que luchan por la justicia:


El día 17 de septiembre de 2025, los comuneros mapuche del Módulo E de la cárcel de Angol iniciamos una huelga de hambre líquida, levantando esta decisión extrema en exigencia del traslado inmediato al CET (Centro de Estudio y Trabajo), derecho que nos ha sido negado, pese a que ya cumplimos con los tiempos de postulación y con la conducta intachable que se nos exige.


Esta huelga se levanta en continuidad con luchas anteriores, donde se firmaron acuerdos en distintas huelgas de hambre que nunca fueron respetados por Gendarmería ni por las autoridades. Hoy, nuevamente, se nos obliga a poner nuestra vida en riesgo para hacer valer lo mínimo: respeto y justicia.

Comuneros en huelga de hambre:


José Arzola – Cárcel de Temuco (grave, trasladado a Imperial)
Dragoberto Queipul – Cárcel de Temuco (grave, trasladado a Imperial)
Antonio Lebu neculpan – Módulo E, Cárcel de Angol
Juan Queipul Quidel – Módulo E, Cárcel de Angol
Kevin Rubilar Quiñimil – Módulo E, Cárcel de Angol


Desde el Módulo E de Angol expresamos nuestro apoyo categórico a la huelga individual y personal de los peñi Arzola millalen y Dagoberto queipul quienes llevan largo tiempo sosteniendo esta medida y hoy representan la punta de lanza del weichan, poniendo su cuerpo por la dignidad de todo el pueblo mapuche.


Nosotros, como comuneros del Módulo E, declaramos que esta huelga se mantendrá hasta las últimas consecuencias, sin declinar, tal como lo hacen nuestros peñi en Temuco. No buscamos beneficios personales, sino el reconocimiento de nuestros derechos y el respeto a la palabra empeñada en los acuerdos.


Contexto y denuncias:


Todos los comuneros del Módulo E han mantenido conducta intachable, sin embargo, se nos niega el acceso al CET de Angol, Vilcún y Victoria.
Existe un perjuicio sistemático contra los comuneros mapuche en los procesos de evaluación de cet (Centros de Estudio y Trabajo), discriminando nuestra condición de comuneros y cerrándonos caminos que a otros internos se les facilitan.
Las condenas que enfrentamos han sido muchas veces el resultado de acusaciones sin pruebas, montajes y persecución política, con fiscales que fabrican delitos y jueces que condenan sin más que la palabra de la acusación.
Hemos impulsado desde la cárcel clases de mapudungun, talleres de telar, espacios de educación y cultura, aportando al pueblo desde donde estamos, pero el Estado ha respondido con incumplimientos, abusos y tortura.


Llamado a la acción:


Esta huelga no es solo de quienes estamos privados de libertad: es de todo el pueblo nación mapuche. Llamamos a:
Los lof y comunidades de Arauco, Malleco, Cautín y Lafkenmapu a sumarse con fuerza a esta lucha.
Los peñi y lamngen de otros módulos y territorios a levantar acciones de apoyo y acompañamiento.
Las organizaciones sociales, de derechos humanos y al pueblo chileno consciente, a romper el silencio y exigir respeto a los derechos de los comuneros mapuche.


Hoy el Estado chileno celebra sus fechas patrias, pero lo hace sobre la memoria de un despojo. Desde el Bío Bío hasta Chiloé, este territorio era mapuche; la amistad ofrecida se pagó con traición, guerra y muerte. Esa herida histórica se repite en cada causa injusta, en cada condena sin pruebas y en cada acuerdo incumplido.
Ahora, en medio de feriados judiciales, de estados de excepción, de promesas vacías de los gobiernos de turno, decimos con claridad: no aguantaremos más represión a nuestro pueblo nación mapuche
Tenemos nuestras autoridades tradicionales, nuestro lonko, nuestras machi, nuestros huelguistas, y a ellos nos debemos.

Nuestra lucha no es política partidista: es la lucha de comuneros mapuche, herederos de un mismo linaje y territorio, guiados por la verdad y la dignidad que nos dejaron nuestros abuelos.


Palabras finales:


Nos mantendremos firmes en la huelga de hambre.
No aceptaremos más engaños ni dilaciones.
El weichan continúa y no retrocede.
¡Newen a los peñi en huelga de hambre!
¡Respeto a los derechos de los comuneros mapuche!
¡Justicia verdadera para nuestro pueblo!
¡Marichiweu!



Comuneros Mapuche en huelga de hambre – Módulo E, Cárcel de Angol
Solidarizamos con nuestros peñi Arzola millalen y Dagoberto queipul . Cárcel de Temuco
Septiembre 2025 y también a nuestra lamien Estefaní Perez Ancalaf que se encuentra en huelga de hambre liquida de hace más de 70 días y sin haber recibido soluciónes a sus demandas .


Libertad a todos los presos mapuches de nuestro pueblo nación mapuche
Amulepe taiñ weixan ✊ marrichiweu».

*Comunicado enviado a la radio

0 comentarios