Familiares de José Arzola y Dago Queipul entregan información sobre el preocupante estado de salud de los PPM en huelga de hambre, así también denuncian que la corte suprema ha dilatado la audiencia para la anulación de juicio de ambos lamngen, acusan desacato y actuar racista por parte de gendarmería.
Ambos lamngen se encuentran en huelga seca y huelga líquida respectivamente, desde el 11 de agosto, llevando más de un mes de huelga.
El pasado jueves 11 de septiembre llegó José Arzola llegó al hospital, siendo atendido por el machi, el estado de salud en que llegó fue muy delicado, pues en el ccp de Temuco estaba en muy malas condiciones, tuvo dos recaídas fuertes, aun así gendarmería no accedió a sacarlo al hospital intercultural, esperando más de una semana.
Dago Queipul se encuentra en el huelga líquida, pues llegó al centro de salud días antes por una deshidratación grave.
Ya han perdido sobre los 10 kilos, perdiendo en la actualidad casi 1 kilo por día.
Javiera Arzola, familiar de José Arzola comenta:
“Hemos tenido varios inconvenientes con la corte suprema, como familia nos encontramos esperando hace más de 3 semanas una fecha clara, nos han cambiado dos veces la fecha, la primera vez por problemas técnicos y la segunda vez porque hay jueces viciados quienes no pueden ser parte del caso, porque están viciados… Es claro que la corte suprema no tiene la mínima preocupación por nuestros lamngen, sabiendo que han perdido más de 13 kilos, que están arriesgando su vida, que se encuentran mal físicamente y espiritualmente, que eso es lo más importante para nosotros como Mapuche. Los lamngen están, dentro de lo que se puede, estables gracias al machi, aun así gendarmería busca el más mínimo recurso para llevarlos de nuevo al centro penitenciario de Temuco.
Gendarmería ha tenido un comportamiento racista con nosotros como familia y también con ellos, porque acá en el hospital de Nueva Imperial, al menos el menor debería recibir visitas libremente, porque no tiene enrolamiento. Han venido familiares y autoridades importantes para la comunidad, gendarmería no los ha dejado pasar, están pasando por encima de nosotros y del director”.
El pasado 23 de julio de 2025 José Arzola fue condenado a presidio perpetuo simple (40 años) por robos calificados y 11 años de presidio por disparos injustificados y homicidio frustrado al latifundistas René Urban. Lo que significa una de las condenas más altas hacia un comunero Mapuche. Dago Queipul fue condenado a 10 años de presidio, siendo menor de edad.
Ambos lamngen acusan irregularidades en el proceso, entre ellas pruebas manipuladas por la fiscalía, trato discriminatorio y reiteradas vulneraciones por parte del Top de angol, Fiscalía y tribunales de la Araucanía.
Exigen ante la corte Suprema de justicia la anulación de la sentencia dictada por el tribunal oral en lo penal de Angol y que se respeten las garantías procesales de nuestros familiares.
0 comentarios