Comunidades Mapuche de Temuco y Padre las Casas comienzan acciones en defensa del Río Cautín por extracción ilegal de áridos

May 11, 2025 | Noticias

Municipalidad y Dirección de Obras Hidraúlicas de Temuco autorizaron extracción de áridos a la misma empresa que Contraloría de la república, junto a la Corte Suprema, ordenaron clausurar por daños irreparables al Río Cautín, en el año 2021.

Comunidad Mapuche Venancio Huenulao Epu junto a distintas comunidades Mapuche de Temuco y Padre las casas, realizarán acciones en defensa del territorio, contra la intervención y destrucción del Itrofill Mongen (todas las formas de vida) y el Kume Mogen (buen vivir) en torno al Río Cautín.

Las comunidades denuncian que este mes de mayo se sorprendieron por un eventual permiso de extracción de áridos por parte de servicios píblicos en el sector Botrolhue km 7,5 camino que une Temuco y Labranza. Sector protegido por la comunidad para el cuidado de su biodiversidad en la ribera del Río Cautín.

El año 2021, después de haber sido más de 10 años violentadas en forma sistemática por el extractivismo sin control de los áridos, las comunidades llevaron este caso a la Corte Suprema. Este tribunal falló un Recurso de Protección a favor de la comunidad indígena, donde ordenó paralizar la extracción de áridos en el Rio Cautín y señaló en su fallo que se habían producido:

«Daños Irreparables al río Cautin y la comunidad. «Décimo: Que, en consecuencia, resultando evidente que la gravedad de los hechos denunciados constituyen un riesgo, tanto para el medio ambiente como para la salud de las personas que habitan o realizan actividades cercanas al cauce del río Cautín, constituyendo una amenaza al derecho constitucional consagrado de la Constitución Política de la República, esta Corte debe adoptar medidas de resguardo»

Son ahora el Municipio de Temuco y la Dirección de Obras Hidraúlicas quienes, a espaldas de las comunidades, quieren entregar permisos a la misma empresa cuestionada en ese momento. Para cursar este permiso, no se realizó Consulta Indígena para las comunidades directamente afectadas, como lo señala la Ley indígena, Convenio 169 de la OIT, ni se consideró el informe 161 sobre extracción de áridos de la Contraloría General de la república y se desacató la sentencia del maximo Tribunal Supremo del año 2021.


«Los responsables de este ECOCIDIO serán ALEX GARATE FARIAS, ex gerente de áridos Maqfront. El Latifundista Fernando Araneda Alvear dueño del fundo el ranchillo quien otorgará los permisos para bajar desde su fundo km 8 camino Labranza a Temuco hacia áreas verdes y lecho del río cautín cuidado y protegido por años por nuestra comunidad.»

Acusa la comunidad


0 comentarios