Información de Prisioneros Políticos Mapuche de Angol.
El músico Gallego y líder de la banda musical La Polla Records, banda de punk rock más importantes de habla hispana, Evaristo Páramos, dio dos conciertos en el teatro Caupolicán de Santiago de Chile, el cual se repletó en ambas presentaciones.
Hace algunos días atrás se pudo gestionar el entrar y colocar un lienzo en solidaridad con los presos políticos Mapuche además de poder conversar con el cantante, debido a que su música y sus letras han marcado a varias generaciones de jóvenes tanto en España como en américa y Wallmapu, no es la excepción .
Durante ambas jornadas se pudo apreciar mucha cantidad de gente mapuche en el concierto y que viajaron de Wallmapu para disfrutar la música que ha marcado generaciones por más de 40 años. Además de aquello muchas consignas y banderas Mapuche se pudieron apreciar durante ambos conciertos.
Después del término de su segunda presentación se pudo tener acceso a conversar con Evaristo Páramos; durante este nutram Evaristo se mostró contento y agradecido por energía bonita los dos días…además de agradecer el lienzo.


En un momento de Nütram se le dijo:
-Peñi Evaristo tú le has marcado la juventud a muchos weichafe y gente mapuche de 15 años para arriba y más…
– ¿ En serio?
– Mira ese rollo yo no me lo creo porque yo en mi vida solo me he dedicado a hablar, hablar y hablar mientras otros hacen la lucha y la han pasado mal…. Es como cuando voy a la cárcel…a mi no me gusta ir a la cárcel porque tengo unos amigos y me entristece, sin embargo ellos- los presos- te dan más fuerza y sales con más energía de adentro, pero los compañeros se quedan ahí…recuerdo una vez que fui a la cárcel y un preso me dice: Evaristo marcaste etapa de mi vida ….uff imagínate el cumpliendo 25 años preso, le digo: «hombre Tú me marcas la vida a mi, tu eres el de verdad…» y frente a eso que te puedo decir , yo soy muy respetuoso con las luchas porque yo no he hecho cosas…solo me he dedicado hablar y por eso no me gusta decir consignas, porque soy respetuoso y lo que digo trato de representarlo en las letras de las canciones.
Luego prosigue el Nütram y se le pregunta por la lucha del pueblo Mapuche
– En realidad conozco poco, sé que tienen presos ; que son un pueblo que está luchando en contra del capital, pero no más que eso , necesito información ….imaginate en un bar en Barcelona teníamos que tocar y pusimos la bandera Mapuche al revés y nos queríamos morir jajajaja
– El universo para arriba y el rojo, la sangre derramada, hacia abajo.
– El problema es que la info sería en revistas , trípticos o algo así debido a que no tengo redes sociales porque es una estupidez estar horas en un teléfono tío, con suerte solo mensajes de textos. Pero sí….me gustaría tener más información de la lucha del pueblo Mapuche y sus presos.
También se le comentó que en la actualidad existe más de un centenar de presos políticos Mapuche y una ocupación militar por casi tres años, además del discurso en los medios de comunicación, al manifestarle que la lucha del pueblo Mapuche -para los diversos medios de comunicación de derecha y empresarios- no es solamente «terrorista» , sino que ahora es «narcoterrorista»
-Y tío el discurso está así en todos lados en España igual todo el mundo es – para la prensa y los medios- narco…tanto es así que hasta el jardinero ahora es narco jardinero jajaja…
También un ex preso político Mapuche le contó sobre su situación , la historia de su comunidad y la persecución permanente de su Lof en resistencia al que pertenece.
A lo que Evaristo Páramos con fraternidad le da un abrazo y le manifiesta: ¿Estuviste preso? Entonces tú eres de verdad …los que luchan son los de verdad, no nosotros que hablamos….
Luego se procede entregarle otro peñi una bandera Wuñelfe a lo que recibió y mandó a guardar personalmente, previamente explicarle el significado de esta bandera.
Por último, manifiesta su gratitud por el nutram y también se le pide que mandé un saludo a los presos políticos Mapuche recluido en diferentes cárceles del estado Chileno, asentadas en Wallmapu. Por medio de un audio y explicarle previamente que no implicaba nada comprometedor, expresó lo siguiente:
» Un saludo a todos los presos políticos Mapuche y me cago en todo lo que se menea»

Fueron 20 minutos de conversación aproximadamente, donde las personas que llegaron a saludarlo también escucharon con respeto el nutram.
Agradecer a la productora Sabotaje Rock por haber entrado los lienzos de los presos políticos Mapuche y gestionar la conversación.
En tiempos de fascismo y tergiversación de las diferentes luchas de los pueblos….la propaganda y el discurso es esencial para la sobrevivencia de estas mismas.
* Fotografías: Marcelo Garay
0 comentarios