La madrugada del día 12 de noviembre, se informó de una acción de sabotaje en el territorio de Contulmo que dejó camionetas y maquinaria forestal quemadas. El día jueves 13 de noviembre Carabineros y la Armada detienen a dos jóvenes en la ribera del lago LleuLleu, acusándolos de haber participado en dicho atentado.
Las comunidades a las cuales pertenecen ambos jóvenes difundieron el siguiente comunicado público, denunciando el gran operativo policía y militar el día miércoles 12 de noviembre de 2025 que dejó como resultado la detención de Lientur Pelantaro Millacheo Llanquileo y Jaime Ignacio Huenchuñir Llauquen quienes estarían procesados por la Nueva Ley Antiterrorista. Se denuncian torturas y apremios ilegítimos por parte de la Armada y una condena mediática sin fundamentos judiciales, difundiendo las identidades de ambos jóvenes.
«Los lob Juana Millahual de Contulmo y Taiñ Melil Bolil de Ponotro, declaramos a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:
Kiñe: El lob Juana Millahual ha llevado por décadas un proceso de reivindicación territorial sobre un predio usurpado por forestal mininco, siendo de este modo, una de los primeras de Arauco que se enfrenta al capital forestal, al latifundio y posteriormente a intereses mineros que buscaban explotar minerales en la zona, en conjunto con comunidades ribereños al lago hemos llevado a cabo por décadas una defensa férrea del lago Lleu Lleu y su itrobil mongen.
Epu: En el contexto de lucha permanente hemos sufrido la persecución, hostigamiento y enjuiciamiento a priori a través de diversos montajes políticos judiciales; impulsados para criminalizar y perseguir a nuestros dignos weichafes por parte de este estado racista y colonial, que busca exterminar nuestra digna resistencia en defensa de nuestro territorio frente al avance del gran capital.
Küla: Ante está nueva arremetida represiva contra un integrante de nuestra comunidad Lientur Pelantaro Millacheo Llanquileo (preso político mapuche) y Jaime Ignacio Huenchuñir Llauquen (preso político mapuche), detenidos en un gran operativo policía y militar el día miércoles 12 de noviembre de 2025.
Repudiamos y denunciamos torturas y apremios ilegítimos por parte de la armada y además condenamos el acto racista de la prensa burguesa que han realizado una condena mediática a priori, vulnerando el derecho a la presunción de inocencia, exponiendo sus rostros e identidad públicamente.
Meli: El día de ayer no se llevó a cabo el control de detención, puesto que el gobierno invoco, por primera vez, la ley antiterrorista lo que permite ampliar el plazo de la detención sin audiencia, llevando a cabo la aplicación de esta ley especial mejorada por el gobierno de Boric bajo su agenda de seguridad y buscando frenar la legítima lucha mapuche, como herencia de la dictadura
Como comunidad en resistencia brindamos nuestro respaldo a Lientur Millacheo y Jaime Huenchuñir y convocamos a los territorios en resistencia a sumarse a acompañar a las familias y a los detenidos en el control de detencion que se llevará a cabo en el Tribunal de Justicia de Cañete.
Fecha por confirmar.
Lientur Pelantaro Millacheo Llanquileo
Jaime Ignacio Huenchuñir Llauquen
Libertad a los PPM.
Verdad y Justicia para Julia Chuñil.
Resistencia, no es terrorismo.
NO más montajes políticos judiciales.
NO a las mineras.
NO a la ley antiterrorista.
WALLMAPU LIBRE!!».
Juzgado de Garantía de Cañete confirma la prisión preventiva
La audiencia de control de detención de Lientur Millacheo Llanquileo e Ignacio Huenchuñir Llauquen fue convocada para el día martes 18 de noviembre, pero el juzgado de garantía de Cañete la adelantó para el día lunes 17 de noviembre a las 15:00 hrs. En esta audiencia se confirmó la medida de prisión preventiva por un plazo de 10 meses para ambos jóvenes, en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) Temuco.
A continuación compartimos el comunicado público de las comunidades Mapuche Lavkenche en resistencia, tras el desarrollarso de la audiencia de control de detención de Jaime Huenchuñir y Lientur Millacheo, el día lunes 17 de noviembre:
«Marri marri pu lonko, pu Machi, pu werken, pu peñi, pu lamuen, pu weichave y a la opinión pública en general:
Las comunidades Mapuche Lavkenche en resistencia junto a autoridades tradicionales, comunicamos lo siguiente:
En relación a la detención de los comuneros mapuche Jaime Huenchuñir y Lientur Millacheo, ocurrida el miércoles 12 de noviembre en as cercanías del Lago Lleu-Lleu por parte del aparatje represivo gubernamental.
Kiñe:
Queremos recordar al Estado chileno y al gobierno de Gabriel Boric, un gobierno que traicionó las esperanzas de justicia del pueblo oprimido y de los movimientos sociales que lo llevaron al poder. Este gobierno, que se presenta como progresista, ha fallado en sus promesas y ha demostrado ser cómplice de la oligarquía y los grupos económicos que controlan el país. Su traición ha dejado a la izquierda sin base social y ha abierto la puerta al avance del fascismo, mientras los movimientos populares quedan cada vez más aislados. A costa de esta traición, se ha buscado desligitimar las justas demandas del pueblo Mapuche.
Epu:
Rechazamos enérgicamente la detención y el trato recibido por los comuneros Huenchuñir y Millacheo, llevada a cabo por infantes de marina, misma institución que, bajo el mando de la dictadura de Pinochet, se encargó de cometer crímenes de lesa humanidad contra nuestro pueblo. Hoy, esta misma armada corrupta y sin gloria, con sus métodos represivos y de tortura, vuelve a mostrar su cara más siniestra. Los comuneros Huenchuñir y Millacheo son reconocidos como presos politicos Mapuche, como parte de nuestra nación y nuestro pueblo. Declaramos nuestro apoyo incondicional a su causa, un
proceso que responde a una persecución judicial cargada de sesgos.
Kula:
Exigimos que se garantice el trato digno y el respeto de nuestros comuneros, integrantes de los lof Juana Millahual y Taiñ Meli Bolil Ponotro.
Exigimos que sean recluidos en módulos comuneros para presos Mapuche, donde puedan enfrentar este proceso con la dignidad que se merecen. Rechazamos la aplicación de la Ley Antiterrorista, que sólo busca criminalizar nuestras justas demandas, y manifestamos nuestra firme oposición a las condenas desproporcionadas impuestas a los peñi que han luchado por su pueblo y su territorio. Como comunidades Mapuche en resistencia, estaremos atentos a todo el proceso judicial, exigiendo que se respete el derecho a un juicio justo, y se respete el sentir comunitario y de los procesos mapuche, basta de allanamientos y presos mapuche por el afán de trofeo a la oligarquía, entendiendo que ante las altas condenas y la falta de derechos y exceso de injusticia la nación mapuche se alza en malon, desde hace más de 500 años.
Meli:
Saludamos a los distintos presos políticos Mapuche, recluidos en distintas cárceles de este estado colonizador. En Concepción, Lebu, Angol, Temuco y en cada cárcel donde se encarcele al mapuche conciente de su historia. También entendemos este abrazo a las familias de Alex Lemún, Camilo Catrillanca y Yordan Llempi. Mártires del pueblo nación mapuche asesinados y conmemorados en este triste mes.
LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE
NO A LA LEY ANTITERRORISTA
AMULEPE TAIŇ WEICHAN
COMUNIDADES MAPUCHE LAVKENCHE EN RESISTENCIA».

0 comentarios