«Declaración pública Lof Lafken Winkul Mapu jueves 30 de octubre de 2025.
A nuestro Pueblo Nación Mapuche
Wüne kiñe chalin entuayiñ kom taiñ Newen ka Ngen Mapu, taiñ Pu Nizol, Pu Peñi ka Pu Lamuen Meli Witran Mapu mew. Saludamos a nuestras autoridades en los distintos territorios de nuestro Wallmapu, Puelmapu ka Ngulumapu, Pu Machi, Pu Lonko, Pu Ngenpin, Pu Werken, Pu Pillan Kuse, Pu Kona, ka Pu Weychafe.
Como es de conocimiento, nuestra Lof se enmarca en una lucha que ha venido levantándose en nuestro Puelmapu, a través de la reconstrucción y retorno de nuestras propias formas de organización y autoridades tradicionales. Es así que en 2017 iniciamos un proceso de recuperación territorial para acompañar y fortalecer el levantamiento de nuestra Machi, autoridad filosófica y espiritual de nuestro pueblo, y la primera en décadas con posterioridad al intento de genocidio de nuestro pueblo por parte del estado Winka y sus campañas militares de ocupación. Así también han vuelto otras autoridades, como Longko, Pillan Kushe y otros, quienes asumen sus roles teniendo diferentes responsabilidades que cumplir dentro de la sociedad Mapuche actual.
En este marco hemos enfrentado una gran persecución judicial y política desde el inicio de nuestra recuperación, enfrentando dos desalojos violentos en el primero de los cuales fue asesinado por la espalda nuestro Weichafe iem Rafael Nahuel a manos de fuerzas policiales. Desde hace tres años, hemos sido despojados de nuestro territorio, nuestras casas fueron destruidas, y nuestras Lamuen enfrentaron diferentes formas de tortura.
Desde entonces nuestro Rewe se encuentra militarizado, no hemos podido volver a nuestro territorio, y diferentes integrantes de nuestra comunidad han debido pasara la clandestinidad. Todo esto ha traído innumerables y trágicas consecuencias personales y familiares que hemos afrontado siempre con responsabilidad frente a la tarea histórica que como mapuche tenemos en la reconstrucción de nuestro pueblo.
En el último tiempo esta persecución se ha intensificado enormemente. Si bien en 2023 habíamos alcanzado un acuerdo con el gobierno nacional para el retorno de nuestra Machi a su Rewe, espacio ceremonial y sagrado, este acuerdo fue luego desconocido por el gobierno actual y anulado por el sistema judicial. Desde entonces hemos sido condenados en dos ocasiones por la justicia Winka como usurpadores en nuestra propia tierra. También diferentes miembros de nuestra comunidad han tenido que enfrentar la prisión política, y últimamente como denunciamos hace unas semanas, incluso varios de ellos han sido incluidos arbitrariamente en el registro de personas «terroristas» de acuerdo con un gobierno al servicio del imperialismo que ha profundizado la represión y persecución general a los pueblos originarios y a todos quienes luchan
frente a su despojo y violencia.
Es en este marco de escalada en la persecución hacia nuestra Lof, que nuestro Longko Juan Pablo Colhuan Nahuel fue detenido en horas de la mañana del día de hoy 30 de octubre. A unos 25 km de Cushamen, debio ser hospitalizado unas horas, por la condicion en la que se encontraba al momento de la detencion, fue trasladado desde la comisaria de Cushamen hacia la comisaría de El Maiten, cabe mencionar que los delitos que se le atribuyen son excarcelables, aún así el juez Alejandro Silva pidió su traslado a la unidad 14 de Esquel, sometiendolo a un contexto de encierro injusto y por supuesto ajeno a nuestras pautas culturales.
Exigimos su liberación inmediata y el cese a la persecución a nuestra comunidad y a nuestro Pueblo Mapuche y Mapuche-Tehuelche.
Retorno de nuestra Machi y nuestra Lof a nuestro Rewe.
Extendemos el llamado a kom pu che a estar atentos a lo que suceda con nuestro longko, a seguir acompañando, difundiendo…
LIBERTAD A TODOS LOS PPM.
Weichafe Rafael Nahuel iem mongeley taiñ weichan mew!!
Marichi wew.
Lafken Winkul Mapu keche».
*Enviado a la radio

0 comentarios