Comunicado de los prisioneros políticos Mapuche Lavkenche recluidos en el CCP Biobío

Oct 30, 2025 | Comunicados

«Mari mari kom pu che

Nos dirigimos a la opinión pública nacional e internacional y saludamos especialmente a todas las luchas que quieren una sociedad más justa.

Los comuneros mapuche recluidos en el CCP Biobío damos a conocer nuestra situación político judicial con las detenciones en las comunidades mapuche lavkenche. Nos formalizaron por un caso llamado Grollmus ocurrido el 29 de agosto del 2022 en la comuna de Contulmo VIII región. Fuimos apresados varios comuneros, repartidos en distintos módulos en la cárcel Biobío y Coronel, ya llevando alrededor de un año en prisión.

El fiscal Danilo Ramos es el responsable de llevar adelante una causa sin pruebas sólidas ni contundentes, trabaja para tener largas condenas con testigos protegidos y desesperadamente ha ofrecido la libertad para acusar a otras personas, generando graves injusticias, acusaciones falsas, declaraciones con amedrentamiento, todo un proceso viciado avalado con un gobierno que modificó la ley para premiar a los testigos protegidos, no importando si estos dicen verdad o falsedad, teniendo además influencia política en la causa investigativa.

Tenemos casos de personas imputadas hoy en prisión contra los que no existen pruebas, solo declaraciones muy erradas y falsas, viviendo un proceso injusto. Hay casos de personas con condición física desfavorable, otros que solamente por tener acercamiento con ciertas personas, con ciertos liderazgos en comunidades de recuperación de tierras y donde se práctica la solidaridad cultural, religiosa social fueron apresados, otros que por tener parentesco fueron también detenidos. A muchos se nos ha presionado para declarar forzadamente en contra de otros, todo esto nos lleva a estar viviendo un proceso injusto, que no tiene lógica y que solo apunta a obtener condenas muy largas. También hay menores de edad que están procesados por el caso Grollmus encarcelados en la cárcel de Coronel que fueron intimidados y agredidos por Gendarmería para bajar la moral por ser mapuche.

El Estado tiene la obligación de respetar nuestra cosmovisión como pueblo, también dentro de las cárceles, así lo exige el Convenio 169 de la OIT, ley que incluso le ordena a preferir formas alternativas al encarcelamiento para miembros de pueblos indígenas. Pero el Estado de Chile hace todo lo contrario. La ley es más dura para el mapuche, más injusta, más atropelladora, apunta a despojarnos de nuestro ser mapuche, cosa imposible.

En la cárcel de Concepción y Coronel ni siquiera existe módulo mapuche. Inventan formas para endurecer nuestra obligada permanencia en este lugar, dispersándonos en distintos módulos, negándo nuestro derecho a ejercer la espiritualidad en nuestras ceremonias; incluso la familia para vernos debe viajar un día de la semana y para ingresar nuestros enseres mínimos otro día, buscando cansarlas aún más, ya que hacen largos y costosos viajes a cada prisión. Hoy día la historia se repite y nuevamente el Estado da golpes al mapuche que no se humilla y que se niega a ser colonizado, permanentes malos tratos que tiene que soportar nuestra gente, con procedimientos, allanamientos, hostigamientos, con resultado de muerte dentro de las comunidades y sectores que llevan recuperaciones de tierra donde se instaló la fuerza militar. Malos tratos en los territorios que se hacen únicamente para intimidar, perseguir, encarcelar. Todo este peso lo carga nuestra familia y lov.

También hay casos como lo sucedió en la comunidad María Colipí viuda de Maril sector Las Huellas donde hicieron un acto de entrenamiento militar, se posicionaron en una mañana habiendo niños que iban al colegio y fueron intimidados aterrizando un helicóptero de la Armada cortando la ruta y dando golpes a personas que transitaban por ese lugar, hay evidencia de lo ocurrido.

Otro caso, fue cuando aterrizaron helicópteros en el ngillatuwe, lugar sagrado para nuestro pueblo, que es donde se hacen las ceremonias religiosas. También en un allanamiento de la PDI fue tal el atropello que acribillaron a un dueño de casa, habiendo niños, mujeres de su familia en el lugar donde dispararon en reiteradas ocasiones, por este caso hay graves denuncias. Todo esto arrastra la arremetida del Estado con una planificación con intereses económicos para instalar nuevamente las forestales como Mininco y Arauco, que solamente se han dedicado a destruir la zona cordillerana de Nahuelbuta, responsables de terminar con gran parte y casi su totalidad las grandes montañas de bosque nativo y disminuyendo en gran cantidad los caudales de agua al introducir monocultivo de pino y eucaliptus.

Este modelo que se quiere profundizar, que va contra todo, apunta a seguir destruyendo el ITROVIL MOGUEN, es decir, la vida de todos los seres que habitan la ñuke mapu. Seguiremos adelante contra toda injusticia que hace el Estado chileno por no devolver las tierras a comunidades que llevan procesos de recuperaciones para la reconstrucción territorial que conforma el Wallmapu.

Porque no olvidaremos lo que hicieron con nuestras gentes, con nuestros antiguos. La humillaron, la discriminaron, la mutilaron, no olvidamos el relato de como llevaban a nuestras mujeres y niños a la esclavitud, quemando casas, despojándolos de todo.

Una historia marcada hacia nuestro pueblo por solo existir como Pueblo Nación Mapuche.

Por último enviamos un fraternal saludo a los presos políticos mapuche que se encuentran actualmente en huelga de hambre.

Prisioneros políticos mapuche Lavkenche recluíos en el CP Biobío.

29 de octubre 2025

CP Biobío-Concepción».

*Enviado a la radio

0 comentarios