Fin de huelga de hambre líquida de los Presos Políticos Mapuche del caso Quilleco

Oct 12, 2025 | Comunicados

Informamos fin de huelga de hambre líquida de los Presos Políticos Mapuche: Oscar Cañupan – Bastian Llaitul – Roberto Garling- Axel Campos – José Lienkeo, a 33 días de iniciado el emplazamiento a gendarmería y al tribunal de los Angeles.

«Ayer 10 de octubre del 2025 los 5 ppm del caso Quilleco, damos por terminada la huelga de hambre que de forma digna y firme sostuvimos por 33 días para exigir garantías judiciales mínimas, ademắs de denunciar las irregularidades que custodios y tribunales han ido aplicando a nuestro proceso.

Dentro de las demandas centrales, la presencialidad al juicio oral fue el planteamiento mas claro ante gendarmería, institución que forma parte de titireteo político para articular la represión, justificando sus acciones ante un supuesto clima de inseguridad, en un contexto de súper vigilancia y militarización de nuestro wallmapu histórico.

Este asedio no fundamenta la negativa de gendarmería a que nuestra comparecencia ante sus tribunales se efectúe.

Frente a cualquier oposición la respuesta será clara y fuerte, eso es lo que nosotros 5, de 6 imputados en prisión, hemos sostenido y donde la acción concreta nace de quienes vemos la movilización y la lucha como una consecuencia estricta, permanente y disciplinada ante cualquier injusticia.

Durante el transcurso de esta huelga surgió la determinación arbitraria del TOP de los Angeles de aplazar nuestro juicio para el 9 de febrero de 2026, vulnerando los plazos legales y jurisprudencia en cuanto a la prisión preventiva, encarcelamiento que funciona como forma de condena anticipada y tortura psicológica. En fallo categórico el día lunes 6 de octubre la Corte de Apelaciones de Concepción dio lugar al amparo que obligó al TOP de los Angeles que fije nueva fecha de juicio oral a lo que dicho tribunal determinó como fecha más próxima el día 28 de noviembre del 2025, sumado a la ventana para que los defensores soliciten la presencialidad.

No podemos olvidar que este proceso continúa, así como otros dentro de las causas políticas en el contexto de conflicto de baja intensidad y que sigue el férreo racismo, las condenas anticipadas por los aparatos mediático «oficiales», el gobierno de turno y los próximos a continuar las políticas a favor del capital forestal y toda empresa que invade y destruye nuestro itrofilmongen ka mapu.

Nosotros por un deber natural y el derecho a revelarnos debemos impedirlo y hacernos partícipes de sus proyecciones futuras.

Compartimos desde nuestro pensar el deber que han sentido ustedes en acompañar y estar atentos a nuestro caso y agradecemos su sincero apoyo en cada manifestación, visita, jornada de acompañamiento, nutxam y mate.

ii Hacia un mañana donde nuestros hijos vivan en un territorio liberado!!

ii Fuera milikos, Latifundios asesinos, y empresas destructoras de nuestro Wallmapu!!

i¡ La autonomía para la nación Mapuche se construye solo con lucha!!».

*Comunicado enviado a la radio

0 comentarios