Manifestación en Lautaro, por el caso de Julia Chuñil termina con fuerte represión policial y un detenido

Oct 3, 2025 | Comunicados, Noticias

El día de ayer, jueves 2 de octubre, distintos lof de territorio wenteche se manifestaron en la ciudad de Lautaro, en apoyo a la familia y comunidad de Julia Chuñil Catricura. El corte en la ruta 5 sur provocó la llegada de gran contingente policial, quienes reprimieron la manifestación con lacrimógenas y disparos. Se produjo la detención de Job Morales Ñirripil, perteneciente al Lof Muco.

«Comunicado público Territorio Wenteche Lautaro.

Cómo comunidades del territorio Wenteche de Lautaro queremos expresar nuestra profunda consternacion ante los antecedentes que recientemente se han dado a conocer por las abogadas de la familia de la lamien Julia Chuñil referidos a audios extraídos del teléfono de Juan Carlos Morstadt Andwandter que dan cuenta de hechos que indicarían lo que ocurrió con la lamien Julia Chuñil.

Estos audios se refieren a hechos pocas veces vistos en contra de una luchadora mapuche y defensora de su territorio que nos recuerdan lo peor de épocas en donde se usurpo a sangre y fuego nuestro territorio por el ejército chileno en el contexto de la campaña de exterminio denominada pacificación de la Araucanía y la posterior colonización donde se cometieron los peores crímenes contra los mapuche realizados por el Estado Chileno y colonos con la complicidad del sistema judicial de aquella época.

Estos audios son de la máxima gravedad e interés para la investigación, por lo que en términos procesales indagatorios no queda otra opción más que exigir diligencias a la brevedad con la finalidad de que se proceda a interrogar a Carlos Morstadt Anwandter respecto de sus dichos toda vez que hay un enunciado explícito que indicarían pleno conocimiento de lo que ocurrió con Julia Chuñil.

Emplazamos al ministerio público y poder judicial a actuar con el máximo celo y rigor con la finalidad de que se restablezca el imperio del derecho y actuar conforme a los estándares del sano ejercicio de la actividad jurisdiccional ante los antecedentes tan graves y esclarecedores que constarían en los audios.

De no ser así significa que los actores del ministerio público por una parte y poder judicial por otra no están a la altura ética y moral para ejercer la actividad jurisdiccional en este caso y demuestra que no están capacitados para llevar adelante la actividad indagatoria y la impartición de justicia ya que estarían vulnerando gravosamente el principio del debido proceso incurriendo en faltas graves como la denegación de justicia y obstrucción a la investigación entre otras.

Finalmente expresamos con respeto nuestra solidaridad a la familia y seres cercanos en estos difíciles momentos en que se empieza a develar de forma tan perturbadora los hechos en torno a la desaparición forzada de la lamien Julia Chuñil y esperamos que se haga verdadera justicia ante hechos tan graves que enlutan no solo a su familia sino al pueblo mapuche en general.

Desde el territorio Wenteche de Lautaro..

Justicia para Julia Chuñil».

*Enviado a la radio

0 comentarios