«En Kona Rüpu Mapu a 22 de agosto de 2025
Declaración Pública en Rechazo a la consulta por el Nuevo Sistema de Tierras
Desde el Ina kalafken ka Ina Rukapillán, en el Lof Kona Rüpu Mapu, fachantü, pu mapunche junto a sus autoridades ancestrales, comunidades y personalidades jurídicas, venimos a declarar públicamente al gobierno chileno, nuestro total rechazo a la fraudulenta consulta indígena sobre el nuevo sistema de tierras:
Kiñe, rechazamos categóricamente la consulta indígena ya que esta proviene desde la Comisión para la paz y el entendimiento, comisión la cual carece totalmente de representatividad por parte de nuestras autoridades ancestrales y aquellas conclusiones no representan en nada el rakizuam de nuestro pueblo nación mapuche.
Epu, la consulta indígena junto con ser realizada bajo estado de militarización del Wallmapu o estado de excepción, excluye a gran parte de los mapuches que se encuentran en otras áreas geográficas no comprendidas en las regiones del Bío Bío al sur, lo que la convierte en un acto discriminatorio, excluyente e ilegal.
Küla, esta propuesta intenta que nuestras tierras entren al mercado winka, negando nuestros derechos como mapuche, y además busca dejar fuera nuestras futuras generaciones de las demandas por tierra y territorio, peligrando la existencia de nuestro pueblo en todos sus ámbitos, culturales, sociales, entre otros al no poseer territorio.
No seremos cómplices de este despojo encubierto.
Meli, Exigimos la solución inmediata de las tierras que se están reclamando en los sectores del Ina rukapillañ ka Ina kalafken (Panguipulli, Liquiñe, Trafun, Carirriñe, Reyehueico, Tralitraco, Coñaripe, Pucura, Challupen, Tralahuapi, Llongahue, Pilinhue, Culan, Llancahue, Lican Ray).
Que se aumenten los fondos para abordar las soluciones de tierras que se están reclamando y también la restitución de las territorios ancestrales (como parques, reservas nacionales, terrenos fiscales y otros).
Exigimos no modificar la ley indígena 19.253 y que se haga efectiva. Y respetar los convenios internacionales vigentes ratificados por el Estado de Chile.
Kechu, apoyamos a nuestros defensores mapuche: la papay Julia Chuñil, el weichafe Eloy Alarcón Manquepan yem, recordamos hoy el asesinato de la defensora en Tranguil Macarena Valdés, y además hoy repudiamos las formas discriminatorias y racistas con que se está informando la situación de nuestra autoridad ancestral Machi Millaray Huichalaf quien defiende el gnen Kintuante.
Kayu, Exigimos que no se sigan procesando a pu peñi pu lamgen por defender nuestro mapu, demandando la libertad a los presos políticos mapuche.
Consideramos a los gobiernos progresistas como peligrosos para los movimientos sociales y en especial para el pueblo nación mapuche, por cuanto las leyes más represivas hacia nuestra legítima demanda se han aprobado en estos gobiernos.
POR ESTAS Y MUCHAS OTRAS RAZONES QUE RECHAZAMOS ESTE INTENTO DE DESPOJO OCULTO».

0 comentarios