«SITUACIÓN PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE-CAM (CASO LAUTARO)
24 DE NOVIEMBRE INICIO DEL JUICIO ORAL EN TEMUCO
«Dentro de tres meses se dará inicio al Juicio Oral de nuestros familiares, es decir, a tres años de ser detenidos en Cholchol. Acusados de un “tour incendiario” qué afectó a dos empresas forestales en la comuna de Lautaro. Además, de un supuesto enfrentamiento con la policía, tras un operativo conjunto que contó con más de un centenar de efectivos de fuerzas especiales de carabineros, fuerzas armadas y Policía de Investigaciones, en el contexto del Estado de Excepción, que rige el territorio mapuche, desde asumido el Gobierno de la coalición centro-izquierdista (Concertación, Frente Amplio y Partido Comunista).
La persecución político-judicial que enfrentan nuestros familiares es llevada adelante por la empresa forestal Hancock Chilean Plantations, el Ministerio Público (Fiscalía) y el Gobierno, a través de la Delegación Presidencial de la Araucanía, por tanto, de una doble representación del Estado colonialista chileno, que protege los intereses del capital en el territorio mapuche.
Por dicho motivo, nuestros familiares se encuentran, actualmente, recluidos en el módulo de comuneros mapuche de la cárcel de Temuco, cumpliendo ya una condena previa y arriesgando 70 años de cárcel, mediante un proceso viciado, en su fondo y en su forma, por múltiples situaciones tales como:
1. Detención a 30 kilómetros del lugar de los hechos.
2. Acusación basada sólo en el testimonio de un testigo secreto omnipresente.
3. Audiencias realizadas de forma remota en que nuestros familiares no pudieron interactuar con sus defensores/as. Siendo limitado su derecho a la defensa durante todo el proceso judicial.
4. Tribunal Oral conformado por jueces parciales, sesgados y antimapuche.
En este último caso, las distintas Defensas recurrieron a acciones judiciales, denominadas Recusaciones, con el objeto de impugnar a los jueces del TOP de Temuco.
– Roberto Herrera Olivos (Operación Huracán): Auto inhabilitado
– Jorge Gabriel González Salazar (Caso Lonkos y H. LLaitul). Resuelta con un «Omite Pronunciamiento».
– José Ignacio Rau Atria: Resolución se encuentra pendiente, por parte de la Corte de Apelaciones de Temuco. Defensa argumenta su falta de imparcialidad al conocer y fallar en contra de Héctor Llaitul Carrillanca, padre de Pelentaro Llaitul Pezoa, en cuyo juicio, si bien no son los mismos hechos, se expusieron situaciones respecto de Pelentaro, en el cual Rau ya manifestó su opinión y fue parte de un pronunciamiento condenatorio.
Por lo anterior como familiares exigimos:
DEBIDO PROCESO, CON JUECES IMPARCIALES
NO A LOS JUICIOS RACISTAS
NO A LAS CONDENAS POLÍTICAS
LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE
LA RESISTENCIA NO ES TERRORISMO NI DELITO
Familiares PPM-CAM
Wallmapu, agosto 5 de 2025″.
0 comentarios