Victor Llanquileo Pilquiman denuncia presiones del Consejo de Defensa del Estado a la Corte Suprema para negar su derecho a salida del CET de Cañete

Jul 1, 2025 | Comunicados

«DENUNCIA PÚBLICA:

Como es costumbre a lo largo de nuestra existencia como mapuche habitante de estos territorios (Wallmapu) quiero hacer kiñe chaliwun a nuestras autoridades ka kom pu mapuche weichan.

Hacer llegar estas palabras desde la prisión para dejar en claro las intervenciones y presiones que ejerce el gobierno de turno frente a los que exigen justicia, comprometiendo gravemente el estado de derecho y la debida protección a los derechos fundamentales, en nuestro caso cuando exigimos que respeten su normativa, hecha por ellos mismos, mientras el gobierno se hace parte para contradecir el mismo derecho, hago referencia al Consejo de Defensa del Estado quien ejerce presión ante la Corte Suprema para que revierta la decisión del tribunal (en este caso de la Corte de Apelaciones de Concepción), quien haciendo uso de sus facultades y respetando el derecho de los privados de libertad a la reinserción social y al principio de progresividad, y derechos consagrados en los pactos y tratados internacionales es que se me dio lugar a salida por motivos laborales, derecho que se pretende cercenar por medio del Consejo de Defensa del Estado (CDE) cuyo presidente es un cargo de confianza del presidente de la República.

La presión que ejerce el gobierno a través de sus distintas instituciones se hace notar cuando se trata de mapuche, por más que nieguen la prisión política en los gobiernos “democráticos” de los distintos consorcios, Estado, forestales, energéticas, donde con el pretexto de seguridad buscan legitimar la invasión de los territorios mapuche, porque de ninguna manera es seguridad para la sociedad civil, si fuera así tendrían las instituciones controlando el narcotráfico, sin embargo omiten su responsabilidad de ser garante sólo por citar un ejemplo.

En los casos cuando se trata de mapuche se hace uso del aparato estatal para frenar o cortar derechos donde queda en evidencia su atentado a la democracia y a los pactos y tratados internacionales.

Con este mensaje dejamos de manifiesto que seguimos luchando por derechos individuales pero a la vez colectivos, que no se trata sólo de mapuche, también para pobres, porque con el tiempo queda más nítido que las grandes cárceles no son más que un negocio donde la materia prima es el pobre .

Desde este espacio vaya nuestro newen, nuestra lealtad con los mapuche del weichan y sus familias así también a las expresiones de lucha de los distintos territorios sin perder la esperanza.

Con la frente y el puño en alto,

con dignidad siempre por la desmilitarzacion del wallmapu,

por la libertad de todos los prisioneros políticos,

por la devolución de los territorios usurpados, por economía y autonomía territorial

Newentuamiñ kon pu peñi weuwain marrichiweu !!!».

0 comentarios