Desde el año 2021 Forestal Mininco viene llevando una persecución sistemática en contra de la Machi Miriam Mariñan y su familia, que busca el desalojo del espacio ceremonial, donde se encuentra su Rewe, en la comunidad Juan Lincopan, territorio de Ranquilhue, Tirúa, Lago LleuLleu.
Durante los meses de abril y mayo del 2025, la Machi se encuentra asistiendo a las audiencias en el Tribunal Oral en lo Penal de Cañete, por la denuncia de forestal Mininco. En estas audiencias se han enfrentado a irregularidades, como la no disponibilidad de la carpeta investigativa para una justa defensa.
A través de este video, quieren dar a conocer su lucha por la defensa de este importante azkintuwe y espacio ceremonial.
La machi Miriam comenta la importancia de este lugar para la vida Mapuche:
“Este lugar es importante, especial para nosotros, como Mapuche, como familia de machi, familia mapuche, aquí es un azquintuwe, eso fue o que me mandataron los pu gnen mapu. Un azquintuwe donde los kuivis nos envían mensajes, el gnen nos protege, entonces nosotros tenemos la responsabilidad de protegerlo, de toda acción que se pueda ejercer sobre ellos por parte de las empresas forestales de destrucción.
Estar acá en este espacio no es una decisión antojadiza, sino es un mandato espiritual, para mi como machi, para mi familia, para mis hijas como llankan… si algo le sucediera a estos pocos nativos que van quedando nos sentiríamos responsables de su destrucción, entonces eso es lo que nos llama a fortalecer este resguardo de la vida que no se ve… Es vida no tangible, pero que nos deja en equilibrio a personas y naturaleza, a los gnen, itrofillmogen, todo es vida, todos somos vida, todos nos cuidamos entre nosotros, no solamente las personas. Acá también hay coipos, patitos, codornices, marra, zorro, ñirru, vilu, vilcún, todos ellos aportan su granito de arena a la vida.”
Daniela Lincopan Mariñan, hija de la Machi Miriam:
“Como familia hemos querido proteger el mapu, el itrofillmogen y todo lo que es la ribera del lago Lleu Lleu. La forestal Mininco que dice ser dueña de este terreno, nos está criminalizando, diciendo que nosotros como familia, en especial que mis papás han sido parte de eventos que ellos nombran como hechos terroristas, pero en donde no tienen pruebas ni nada que nos asocie a nosotros directamente como los causantes de todos estos hechos”.
La machi Miriam explica la terrible transgresión que significaría un desalojo de este espacio:
“Un desalojo de Rewe de Machi, es una transgresión muy fuerte, muy negativa para nosotros, como machi y también para mi familia, incluso para nuestro entorno social Mapuche.
Acá es un espacio abierto, nosotros no hemos delimitado mi rewe, no hemos cercado, no vemos los espacio como propiedad privada, este es un espacio libre donde la gente viene a sanarse, viene a buscar salud, viene a buscar estar bien espiritualmente corporalmente ,es angustiante que las forestales nos quieran despojar de todo el territorio y seguir avanzando en cuanto a invisivilizarnos como mapuche.
Nosotros acá hacemos vida mapuche, junto al itrofillmogen, a la naturaleza, junto al gnen, entonces es terrible, que gente que ni siquiera es de acá que no sabe como nosotros vivimos, que no sabe lo que que necesitamos para estar bien, quiera hacer este tipo de desalojo, amparados en una ley que no es conveniente a nosotros, nosotros no participamos de esta ley, que tampoco nos preguntaron que necesitamos para estar bien,
Nuestra lucha es por la vida, sin territorio nosotros estamos expuestos a morir, a vivir como descendientes de mapuche y eso no es como nos dejaron, no es como nos mandataron, a vivir, no seguir sobreviviendo.”
0 comentarios