«Marri marri pu lonko, pu machi, kom puche y autoridades tradicionales y gente conciente de la lucha mapuche.
KIÑE TROI DUNGU:
Venimos a informar que el día 25 de abril, la corte suprema se pronunció frente al recurso de NULIDA DE JUICIO, que se interpuso tras el cuestionado veredicto del TOP ANGOL, con respecto a los hermanos Moroni Ancalaf Prado y Matias Ancalaf Prado. Donde acusan a los peñis de ser autores de la lamentable muerte de un carabinero. Tras el recurso presentado por la fiscalia, para que la nulidad se discutiera en la corte de Apelaciones de Temuco. La corte suprema en primera instancia acogió este recurso, manifestando una evidente inclinación hacia donde va dirigida la presion politica en esta causa, ya que aqui se vulneraron principios jurídicos básicos.
Tras esto la defensa de los hermanos Ancalaf interpuso un nuevo recurso, invocando causales de fondo, garantías constitucionales y vulneranción al debido proceso, uso de testigos protegidos, entre otras que incurrió el tribunal de Angol al momento de consideras la prueba ofrecida por la fiscalia.
Este recurso fue resuelto y acogido por la corte Suprema, en Santiago. Por lo que ahora, estamos a la espera de la fecha y hora que se va discurir la nulidad de juicio a favor de los hermanos Moroni Ancalaf y Matias Ancalaf además de Rodrigo Calabrano.
EPU TROI DUNGU:
¿Cómo fueron declarados culpables los 3 peñi? Si no existen pruebas, ni acreditaron participacion, pero «El ESTADO ESTA ACOSTUMBRADO, HACER ESTO CON EL MAPUCHE».
Es preocupante como fiscalia actuo en conjunto con carabineros de chile, tribunal oral en lo penal de Angol, querellantes intitucionales y la delegacion presidencial, representada por el Abogado Ignacio Saldivia Saravia. Donde la fiscalia logró incorporar el relato de uno de los dos testigo protegidos. Que consta de 5 declaraciones escritas distintas y de diferentes años, el fiscal Carlos Bustos, logró incorporar en audiecia, dicha situación fue aceptada por la presidenta de los magistrados y del tribunal oral de Angol, Solange Sufan Arias, Karina Rubio y Loreto Morales Rey. Vulnerando el ordenamiento juridico nacional e internacional vigente. Donde precisamente, el año 2016 chile fue condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en COSTA RICA. EN CASO «Lonkos», respecto del uso de testigos protegidos y bajo que condiciones se admitiria sus declaraciones. Esta prueba fue determinante para los persecutores para condenar a los peñis. Pero la fiscalia nunca logró acreditar la participación en los hechos que se les imputó como posibles autores.
KILA TROI DUNGU:
Quedó de manifiesto, que los tribunales de justicia, creen como verídico, declaraciones o mas bien dichos de terceros. Como dice un refran «juanito dijo que juanita le contó..!!!Sindicando a los hermanos Ancalaf de participar en el homicidio, sin corroborar participación, solo se tomó declaraciones a quienes maliciosamente pudo manipular la fiscalia, prestando declaraciones en su contra, de dudosa procedencia. Situación evidenciada dado que una docena de testigos (cabarineros) presentaron evidentes contradicción en el estrado mientras declaraban. Si bien, el lamentable hecho ocurrió, existiendo víctimas, lo evidente, es la NO participación, que le atribuyen a los hermanos Ancalaf, por que, en el estrado testigos precesiales situan a los peñis lejos del lugar de los hechos, además testigos directos de los hechos, sumado a las pruebas vertidas en juicio, nunca la fiscalia acreditó la participación de los peñi. Sino que su gran «SALVAVIDAS» fue este controvertido testigo protegido. Que tiene una suerte ser «SOBRE NATURAL O MEDIUM» ya que, ningún testigo presencial, logró posicionar ni acreditar participación de los peñis, sin embargo, el rol del testigo protegido, si logra tener la capacidad PRIVILEGIADA de reconocer voces, personas y aquí en particular, logra ver en la oscuridad de la noche, como algunos animales nocturnos que tienen dicha cualidad, además reconoce 5 personas, armas, tipos de calibres, e incluso, día y hora que sucederian los hecho. Según contó en sus 5 declaraciones escritas. Donde afirma que los peñi le habrían contado personalmente lo ocurrido el 24 de Mayo, tras la muerte del carabinero, solicitandole guardar las armas utilizadas. Todo esto fue tomado en consideración por el TOP de Angol. Para solidificar su veredicto condenatorio. Vulnerando claramente el debido proceso y el derecho a ser juzgado por un tribunal y jueces imparciales, que impartan real justicia. Además de las garantías constitucionales vigentes.
MELI TROI DUNGU:
Hacemos un amplio llamado a las comunidades en resistencia, pueblo mapuche en general y gente conciente de la lucha mapuche , que nos puedan acompañar en este proceso DE NULIDAD DE JUICIO, que se verá próximamente en la corte suprema en Santiago. Para denunciar y repudiar el actuar en complicidad de los sectores políticos judiciales de estado Chileno y como a venido actuando en las distintas causas de persecución política hacia nuestros jóvenes mapuche y dirigentes que hoy se encuentran encarcelados, enfrentando procesos llenos de vicios. Dado que se ha propuesto erradicarnos y eliminar de raíz nuestro kume mogen en nuestro territorios. Tildándonos a nosotros de terroristas, asesinos y delincuentes, sin embargo han sido ellos los que avazallaron con nuestro territorio y gente, queriendo expropiar lo nuestro.
Es por ello que hacemos un llamado a estar unidos en la lucha y los diferentes procesos jusiciales. Que nos hagamos uno frente a este gran enemigo y respaldamos a nuestros Prisioneros Mapuche en las distintas cárceles.
Fentren mañun kom puche.
Kiñe waiñ ka kiñe trekayaiñ rupu mu.
Comunica Lof Choin Lafkenche, Collipulli Territorio-Malleco.»
0 comentarios