Bases Militares Adelantadas: estrategias de ocupación militar en Gülumapu

May 2, 2025 | Artículos / Reportajes / Entrevistas

Por: @Prisioneros Políticos Mapuche de Angol

«Una de las estrategias para tomar posesión de Wallmapu, de Cornelio Saavedra, sobre todo en el territorio wenteche, en la ocupación militar de la Araucanía 1862-1883, fue la creación de fuertes militares que fueran con una distancia a tiro de cañón, una especie de ajedrez avanzando hacia el sur y cada uno a menos de 50 kilómetros, estamos hablando de Angol, Collipulli, Curaco, Perasco, Chiwaiwe, Traiguén, Temuco, entre otros.

En el presente, el 12 de octubre de 2021, el gobierno de Sebastián Piñera decide decretar el estado de emergencia en 4 provincias de Wallmapu, debido a la gran cantidad de atentados producto del conflicto territorial entre el estado de Chile y el pueblo Mapuche.

En este estado de excepción, las fuerzas armadas ocupan nuevamente la estrategia de colocar Bases Militares Adelantadas, como forma disuasiva para una reacción rápida cuando se produzca alguna acción de resistencia. Todo lo anterior en puestos estratégicos del Wallmapu.

Sebastián Piñera durante su gobierno y estado de excepción instaló siete bases militares adelantadas.

El gobierno de Gabriel Boric, quien en toda su carrera para llegar a la presidencia, durante su candidatura, manifestó abiertamente estar en contra de utilizar a los militares en un conflicto territorial por las demandas de un pueblo que había sufrido el despojo del 95% de su territorio.

Sin embargo, no paso más de un mes y medio terminado el estado de excepción de Sebastián Piñera-28 de marzo de 2022- para que el actual gobierno de Boric, el 16 de mayo de ese año, decidiera ocupar militarmente el territorio Mapuche bajo el estado de excepción constitucional de emergencia, en las mismas 4 provincias de Wallmapu. La información al país la dio la ministra del interior en ese tiempo, izkia Sichez.

Hay que destacar que dicha ocupación se enmarca dentro de la estrategia de seguridad para la Araucanía o Wallmapu. Y esta estrategia se enmarca dentro de una política de estado que consta de 3 Ejes: La seguridad, Plan Buen Vivir y la Comisión Para la Paz y entendimiento.

Con respecto a la seguridad- el eje donde se encuentra el estado de excepción de Emergencia- contiene diversos puntos más, entre ellos, las Bases Militares Adelantadas.

Luego de 3 años de ocupación militar de Wallmapu se han creado más de 15 bases entre ellas son: Mulchén, Contulmo, Tirua, Los Álamos, Lumaco, Capitán Pastene, Los Sauces, Traiguén, Collipulli, Ercilla, Victoria, Lonquimay, Curacautín, entre otras. Cabe señalar que esta última base está compuesta para un personal de 85 dormitorios.

Dentro de los pilares principales de la estrategia de seguridad, aparte de las Bases Militares Adelantadas, también está la Persecusion Penal Efectiva, la cual tiene más de 100 presos políticos Mapuche tras las rejas. Sin ir más lejos, el propio ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, manifestó el pasado 23 de abril en el congreso naciona Chileno- día en que la cámaras de diputado y senadores votaba la 54 prórroga del estado de emergencia para 4 provincias de Wallmapu – lo siguiente: «Hasta la fecha, su señoría, la Persecusion Penal en los hechos de violencia en la macrozona sur es manifiesta.. se han presentado 491 Querellas por parte de este Gobierno y más de 552 Condenas en estos casos».

En fin, todo un engranaje que incluye controles en ruta, mejoramiento de las vías a transitar, equipamiento blindado, etc. Todo para reprimir al movimiento Mapuche en resistencia; lo que hace representar sin más ni menos, al Garrote, quien junto a la zanahoria, han estado presentes a lo largo de la historia en la relación y el conflicto entre el estado Chileno para con el pueblo Mapuche.

El próximo 16 de mayo se cumplen 3 años de ocupación militar en 4 provincias de Wallmapu, el estado de excepción constitucional de emergencia más largo en la historia de la República de Chile, estado de excepción que ni siquiera Agusto Pinochet mantuvo por tanto tiempo.»

0 comentarios